- El Gobierno del Estado y la SEDATU destinan 58 mdp para las labores de actualización
Mérida,
Yucatán.- A fin de reducir los tiempos de atención en trámites relacionados con
el patrimonio inmobiliario, el Registro Público de la Propiedad y el Catastro
(RPPyC) de Yucatán realizará un proceso de modernización de sus diversas áreas,
esfuerzo al que se destinará recursos mixtos por 58.4 millones de pesos.
El
Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, signaron
esta tarde un convenio de colaboración para dar paso al citado plan de
actualización del RPPyC, que incluye procesos registrales y catastrales, así
como tecnologías de la información, gestión del acervo, profesionalización del
personal y gestión de calidad.
Durante la
ceremonia de firma del acuerdo, el titular del Poder Ejecutivo señaló que con
la modernización del Registro Público de la Propiedad y el Catastro se coloca
otro cimiento a la estrategia integral que en Yucatán permite mejorar el
ordenamiento territorial de la manera sustentable.
“Porque ya
no es tiempo, ni en Yucatán ni en todo México, de que la burocracia y los
trámites administrativos sean un obstáculo, un escalón difícil de superar para
los ciudadanos. Lo que tanto esfuerzo le ha costado consolidar a los habitantes
de esta tierra debe encontrar correspondencia plena en un registro público
acorde a las necesidades de la sociedad”, aseveró.
Ante
dirigentes de cámaras empresariales, notarios de la entidad, alcaldes,
funcionarios estatales, federales y municipales, el mandatario resaltó los
alcances de esta modernización, pues asegurará, dijo, brindar con mayor
eficiencia y rapidez, con tecnologías de la información y profesionalismo,
certeza jurídica al patrimonio de las familias yucatecas.
“Los
trámites y servicios que espera la ciudadanía, no pueden ni deben esperar, el
bienestar no puede estar archivado en un cajón o sin atender en el escritorio
de una oficina de Gobierno, así lo entiende el Gobierno federal y en Yucatán
compartimos ese compromiso”, finalizó.
Al hacer
uso de la palabra, el titular de la SEDATU resaltó que a nivel nacional Yucatán
siempre se ha distinguido por innovar en materia jurídica y destacó el esfuerzo
realizado por el Gobierno del Estado para obtener 35 de los 278 millones de
pesos destinados por la federación este año para la modernización de los
Registros Públicos y Catastros a nivel nacional.
“Esto
significa que el estado se lleva más del 10 por ciento del monto asignado en
este esquema en todo el país. Esos 35 millones de pesos se sumarán a la
aportación estatal que completará los recursos hasta llegar a los 58.4 millones
de pesos que se erogarán en este proceso, un logro que se consiguió gracias a
que el Gobierno del Estado tenía listos y en tiempo los proyectos”, apuntó.
En su
discurso, el funcionario federal refirió que la modernización del Registro
Público y Catastro de Yucatán permitirá en breve unirlo al sistema nacional de
información registral y catastral, lo que permitirá crear un registro nacional
único de vivienda y reserva territorial.
"Hay
que mover a México a la modernidad y será siempre un orgullo que Yucatán esté a
la vanguardia en el tema", finalizó.
En su
turno, el director del Instituto de Seguridad Jurídica y Patrimonial del Estado
(INSEJUPY), Jorge Luis Esquivel Millet, destacó la importancia de la inversión
que se realizará en el proceso de modernización registral y catastral, pues
representa más del doble del promedio anual hecho en este Instituto, que de
2008 a 2012 fue de 21 millones de pesos por año.
Tras
mencionar las acciones de mejora hecha en las direcciones del INSEJUPY, el
funcionario estatal señaló que los recursos convenidos este día se destinarán
principalmente a obtener la cartografía digital de las zonas urbanas del
estado, el establecimiento de gestión catastral operado con imágenes
satelitales, adquisición de equipos de trabajo, capacitación y digitalización
de todo el acervo.
De los 58.4
millones de pesos que se ejecutarán en estas labores, el 74 por ciento serán
enfocados a la modernización catastral, puntualizó.
Al evento
asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del
Congreso local, Luis Hevia Jiménez, el subsecretario de Ordenamiento
Territorial de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, la senadora Angélica Araujo
Lara, el representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado
Santiago Altamirano Escalante, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
También,
los presidentes locales del Consejo de Notarios de Yucatán, Carlos Gamboa, y de
las Cámaras Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda
(CANADEVI), Carlos Viñas Heredia, y Mexicana de la Industria de la
Construcción, Edgar Conde Valdez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario