México, DF, (Notilegis).- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, afirmó que durante este sexenio se construirán al menos 28 mil escuelas en zonas marginadas e indígenas del país.
“Existe un programa, el programa de Escuela Digna, que tiene a su cargo por lo menos la construcción de 28 mil escuelas este sexenio, que estarán en las zonas marginadas e indígenas del país”, dijo durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del primer informe de gobierno.
Señaló que para la construcción se dará preferencia a las zonas más vulnerables, por lo que se debe comenzar con el diagnóstico de la infraestructura escolar, el cual derivará del Censo Nacional de Escuelas, Maestros y Alumnos, planteado en la reforma educativa, que comenzará mañana, 26 de septiembre.
Explicó que dicho censo, que realizará la SEP, junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), permitirá conocer cuántas escuelas, maestros y alumnos “existen, operan, sirven y aprenden en el país, pero también otros aspectos, como el estado físico de las escuelas mexicanas”.
Para 2014 se podrá contar con la base de datos del Sistema de Información y Gestión Educativa (Siget), a nivel de educación básica; en 2015 con los de educación media superior y en 2016 los de educación superior, agregó.
Indicó que una vez que se cuente con el diagnóstico de la infraestructura escolar se proyectarán las obras; posteriormente se llevarán a cabo y se certificará su calidad.
La certificación se otorgará “siempre y cuando (las instalaciones) tengan seguridad estructural y física, mobiliario adecuado, servicios sanitarios, espacios para usos múltiples, accesibilidad y oportunidad de conectividad”, expuso.
Manifestó que, con estas medidas, al final del sexenio todas las escuelas del país podrán contar con la posibilidad de acceso a las tecnologías de la información. OAA/JGM
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.
Publicar un comentario