- El fenómeno aceleró su debilitamiento y se estima que esta misma noche o mañana empezará a disiparse; sin embargo, sigue provocando lluvias abundantes en varias partes del país
- También persisten las precipitaciones generadas por los remanentes de Manuel, que formaron una baja presión con pocas probabilidades de desarrollo ciclónico
México,
DF.- La tormenta tropical Ingrid se degradó esta tarde a depresión tropical; se
localiza sobre el centro de Tamaulipas, con desplazamiento al oeste hacia los
límites con San Luis Potosí, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),
dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Aunque se
debilita paulatinamente, Ingrid todavía genera efectos severos de lluvia y
viento sobre todo en partes del noreste, oriente y centro de la República
Mexicana, así como oleaje alto en zonas de costa, especialmente de Tamaulipas.
Se estima que esta misma noche podría comenzar a disiparse y mañana sólo
quedarían sus remanentes.
En las
próximas horas, el sistema seguirá propiciando lluvias hasta torrenciales en
Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León, hasta intensas en Puebla e
Hidalgo, y muy fuertes en Coahuila, Querétaro y Guanajuato.
Este lunes
a las 16:00 horas, el ciclón se ubicó sobre tierra a 17 kilómetros (km) al
este-sureste de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y 175 km al este-sureste de
Matehuala, San Luis Potosí. Registra vientos sostenidos de 55 kilómetros por
hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento al oeste a 9 km/h que se prevé
cambiará esta noche al oeste-suroeste. También fue levantada la zona de alerta
por tormenta tropical.
Entretanto,
una baja presión surgida a partir de los remanentes de Manuel, cuyo centro se
localiza cerca de las Islas Marías, Nayarit, produce tormentas desorganizadas y
muestra nuevamente probabilidades de originar un ciclón. No obstante, de
acuerdo con los modelos de pronóstico el potencial de desarrollo es bajo –10
por ciento en 48 horas y la misma cifra en cinco días-- y se moverá hacia aguas
más frías que inhibirían su posible desarrollo.
Sus bandas
nubosas abarcan los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, donde se
esperan lluvias que podrían llegar a torrenciales, mientras que en Nayarit,
Zacatecas, Morelos, Oaxaca, Estado de México y Distrito Federal se presentarían
precipitaciones de muy fuertes a intensas.
Se exhorta
a la población continuar atenta a los llamados de Protección Civil y extremar
precauciones en el mar y ríos cercanos a los fenómenos. En zonas urbanas se
pueden registrar inundaciones y encharcamientos, y posibles deslaves en áreas
montañosas. El transporte marítimo, terrestre y aéreo debe observar cautela
ante los vientos fuertes y el oleaje alto.
Asimismo,
el SMN pone a disposición de la ciudadanía el mapa del tiempo y las condiciones
meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y la vigilancia
tropical en su página de internet, http://smn.conagua.gob.mx, los cuales son
actualizados cada seis horas. También puede seguir la cuenta de Twitter
@conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario