Dijo que esa preparación que inició el pasado mes de agosto
busca reforzar y profesionalizar los conocimientos de los fiscales en materia
de juicios orales, lo que les permitirá llevar con éxito las audiencias a las
que tendrán que enfrentarse.
Los 80 participantes cuentan con la instrucción de expertos
en la materia como Hesbert Benavente Chorres, destacado penalista de origen
peruano; José Hidalgo Murillo, catedrático de nacionalidad costarricense; José Sotero Vázquez Libién, especialista en
Derecho Penal originario del Estado de México; y Alejandro Aquino Rodríguez, maestro
certificado por el SETEC, natural de Guadalajara, Jalisco.
Asimismo, se cuenta con la participación de especialistas a
nivel local como Luis Edwin Mugarte
Guerrero, juez de Control del Segundo Distrito del estado; y Luis Esperón
Villanueva y Ricardo de Jesús Ávila Heredia, magistrados del Poder Judicial de
la entidad; además de Javier García Torres, maestro certificado por el SETEC,
entre otros.
Forman parte de esta preparación temas como “La
investigación inicial, investigación formal y etapa intermedia para Ministerios
Públicos”, “Juicio oral para Ministerios Públicos”, “Impugnación y ejecución
para Ministerios Públicos” y “Ejecución de sanciones penales”, entre otros.
Con ello se da seguimiento a la constante capacitación que
desde el inicio de la reforma se ha implementado por parte de la Fiscalía, a
fin de que la totalidad del personal cuente con la suficiente preparación ante
la próxima entrada en vigor de la última etapa del Sistema de Justicia Penal en
el estado.
Impartido en la Sala de Juicios Orales de la FGE, se espera
que el diplomado concluya en el mes de noviembre, tras 120 horas de instrucción
para los participantes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario