- Del estudio realizado se obtendrán los lineamientos que regirán la enseñanza a nivel global.
Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de analizar la calidad
educativa que actualmente se imparte en la entidad, así como para fomentar y
promover la mejora continua de la enseñanza en todos los niveles, esta mañana
se realizó en Yucatán una reunión en la que participaron especialistas en la
materia, provenientes de 10 países.
Al inaugurar las Segundas Jornadas Internacionales para la
Gestión de la Calidad Educativa, el secretario General de Gobierno, Víctor
Caballero Durán, resaltó el destacado papel que los profesores desempeñan
dentro y fuera de las aulas en la formación de ciudadanos de bien.
La coordinación del evento está a cargo de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY), y se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de
septiembre, reuniendo en un mismo
espacio a expertos internacionales en gestión académica, además de docentes e
investigadores de 26 estados de la República mexicana.
Esta edición contará con empresas consultoras y organismos
encargados de la certificación de la calidad educativa, así como con titulares
y responsables de las instancias nacionales encargadas de fomentar, fortalecer
y acreditar esta norma en las instituciones y programas académicos de nivel
medio superior y superior.
En su oportunidad, Caballero Durán comentó que la UADY es
referente nacional en investigación y docencia, por lo que se traduce en
sinónimo de mejora continua y calidad educativa.
“Ésta es una gran oportunidad para que encontremos juntos
las respuestas a los retos que en materia de educación se nos plantean, de
manera colegiada y de la mano con los expertos, estoy seguro que encontraremos
las vías para una educación de primer mundo”, acotó.
Al evento, realizado en un hotel de Paseo de Montejo,
asistieron el rector de la UADY, Alfredo
Dájer Abimerhi; los secretarios de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo
Batllori Sampedro; y Técnico del Gabinete, Guillermo Cortés González, así como
los directores de Desarrollo Académico de la UADY y de las Segundas Jornadas
Internacionales, José de Jesús Williams y Juan de Dios Pérez Alayón,
respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario