La inauguración oficial será este viernes, a las seis y
media de la tarde. Previamente se hará la ceremonia maya de ofrecimiento y
permiso “Saká”, para luego arrancar con el concurso para elegir a la Reina de la Etnia Maya 2013.
Concluirá con una magna vaquería en el parque principal.
-Es un honor poder inaugurar esta muestra en el que podrán
exponer el fruto de su trabajo y esfuerzo; sus artesanías. Tenemos una ciudad
con 470 años de historia, en la que la cultura maya y sus tradiciones siguen
vivas. Vale la pena conocerlo, independientemente de sus edificios coloniales,
aseguró.
Al mencionar sobre las actividades del Festival
Internacional de la Cultura Maya, destacó que serán alrededor de 50 eventos los
que ofrecerá Valladolid como subsede. Conciertos, obras, danzas, muestras
gastronómicas y artesanales, entre las que destaca "Las 10 mejores
trompetas del Mundo", el Festival de la Hamaca y la escenificación de la
obra Hul Kin y Zac Nicte.
-Vengan a Valladolid, estamos luchando como Pueblo Mágico
para lograr ser un sitio de pernocta que permita activar la economía en
beneficio de las familias, precisó.
En representación de los artesanos, el señor Rafael Chay
Arzápalo, al felicitar a las autoridades federales, estatales y municipales,
por hacer posible este evento, les agradeció por haberlos tomado en cuenta.
Enseguida el Alcalde realizó el corte del listón inaugural
acompañado del secretario de la comuna, José Luís Alcocer Rosado; síndico
municipal, Narces Mendoza Ambríz y los regidores Sandra Romero Loría y Camelia
Alcocer Carrillo; la directora de Desarrollo y Habilidades, Carmela Corral de
De la Peña, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario