- Las estrategias de prevención este año han beneficiado a más de 75 mil yucatecos
Mérida, Yucatán.- De junio a la fecha, más de 75 mil
yucatecos ha resultado beneficiados con las actividades y programas que el
Gobierno del Estado acerca a habitantes de 82 colonias de Mérida, a través del
Programa Integral de Prevención Social, el cual contempla acciones orientadas a
fortalecer el capital social de dichas comunidades.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y el subsecretario de
Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB),
Roberto Campa Cifrián, quien realizó una visita de trabajo al estado,
constataron las labores que se realizan para prevenir el delito, a través del
esquema “Bienestar en tu colonia”, el cual forma parte de dicho programa.
En el marco de este evento, realizado en la colonia Salvador
Alvarado Sur de esta capital, el mandatario afirmó que estas acciones están
encaminadas a generar espacios más saludables, recreativos, seguros y alegres,
con lo que se fortalece el tejido social y se cimienta el bienestar de los
habitantes de la entidad.
“Da gusto venir a constatar que quienes dan vida a estos
programas son ustedes, los vecinos, las señoras, los niños y jóvenes de las
colonias, por ello, y gracias al apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto,
podremos continuar y ampliar las acciones de prevención, para que lleguen a más colonias y participen en la
construcción del bienestar social en sus localidades”, aseguró el Gobernador.
Las políticas de prevención en el estado, puntualizó,
funcionan gracias a la participación de las autoridades de los tres órdenes de
Gobierno y de los ciudadanos; así se ha conseguido que Yucatán sea una tierra
donde la sana convivencia da seguridad y armonía a la vida social.
Después de un recorrido por los módulos de esta feria, que
ofrece a los vecinos actividades artísticas, recreativas, deportivas y de
activación física, así como de prevención social, bolsa de empleo e incluso
información para obtener becas, el representante de la SEGOB pidió a los
yucatecos no bajar el ritmo en estas acciones.
“Este tipo de trabajo es como el Presidente Peña Nieto
espera que se haga en todo el país, que se aprovechen plenamente las
inversiones, los recursos, que las mujeres y los vecinos colaboren al cien por
ciento para dar fuerza a las estrategias de prevención; en ese sentido, Yucatán
es ejemplo para todo México”, dijo el funcionario federal.
Agregó que en el ejercicio 2014, Yucatán será sujeto a una
extensión de recursos federales para ampliar la cobertura de los programas
locales de prevención social del delito, ante lo cual se mostró optimista pues
el trabajo del Gobierno del Estado es sólido y consistente al respecto.
Asistieron al evento los presidentes de la Junta de Gobierno
y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; y del Tribunal
Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal; la directora General Adjunta del
Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Teresa
López Hernández; y los secretarios de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén
Ojeda; y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic.
Asimismo, la fiscal General del Estado, Celia Rivas
Rodríguez; y la directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y
Participación Ciudadana (CEPREDEY), Verónica Camino Farjat.
No hay comentarios.
Publicar un comentario