El titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, señaló que con
una inversión de 866 mil 248 pesos, se entregaron 42 becas de Capacitación en
la Práctica Laboral a beneficiarios de los municipios de Ticul y Muna; y
comentó que se dio inicio a seis cursos de capacitación en favor de 125 jóvenes
de Tekax, Oxkutzcab y Akil.
El funcionario estatal señaló que las becas tienen el
propósito de apoyar a jóvenes que en su mayoría buscan su primera oportunidad
laboral.
Castillo Ruz aseveró que a través del programa Capacitar se
desarrolló un diplomado sobre dirección comercial, cuyo objetivo fue
potencializar en los participantes las habilidades necesarias para el
desarrollo integral de sus talentos y habilidades para administrar una empresa
productiva. Con esa acción se benefició a 40 empresarios locales con una
inversión de 20 mil 300 pesos.
En el marco de su mensaje, el secretario expresó que
“cumpliendo un compromiso más del Gobernador Rolando Zapata Bello, se entrega
maquinaria y equipo del subprograma Fomento al Autoempleo, para tres proyectos
en beneficio de seis personas, lo que representa una inversión de 109 mil 694
pesos”.
El proyecto “Repostería Rosa” integrado por Rosa Isela
Rodríguez Sulub y Jenny Mineli Caamal Huchim, “Cocina China Pollimoto” formado
por Víctor Manuel Avilés Montalvo y Denisse Canul Gutiérrez, y “Artesanías
Balam” realizado por Lorenzo Che Uh y Alfredo Che Moo, fueron los planes apoyados
con el mencionado subprograma en los municipios de Tekit, Peto y Santa Elena,
respectivamente, detalló el funcionario estatal.
“A quienes hoy se encuentran en búsqueda de empleo, les
decimos que Yucatán tiene un Gobierno comprometido que planea, ejecuta y está
en evaluación constante para mejorar los resultados que se proyectan para
impulsar todos los sectores productivos”, expresó el titular de la STPS.
En su oportunidad, el presidente municipal de Ticul, el
doctor Orlando Medina Un, señaló que con esos esquemas se fortalece la
competitividad de los microempresarios y se ponderan las oportunidades para los
buscadores de empleo.
El primer edil resaltó la constancia de los emprendedores
ticuleños, quienes a base de esfuerzo y trabajo, salen adelante ya que además
cuentan con el respaldo de sus autoridades.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO-SERVITUR) de Ticul, Julio Sulú
Carrillo, destacó la cercanía del Gobernador Rolando Zapata Bello, así como del
secretario Enrique Castillo Ruz con el Sur de la entidad, ya que respondieron
positivamente a la petición de alfareros y zapateros para llevarles cursos de
capacitación.
Sulú Carrillo destacó que la alfarería y la zapatería son
pilares de la actividad económica de Ticul, las cuales se fortalecen a través
de la mercadotecnia, las ventas y el liderazgo.
Extendió, a través del funcionario estatal presente, el
saludo al Gobernador y el agradecimiento por las facilidades para tener
escaparates para sus artículos en beneficio de los productores locales, como es
el caso de las exposiciones a donde han sido invitados a participar.
Por otro lado, el director del Instituto Yucateco de
Emprendedores (IYEM), el ingeniero Héctor Miguel Enríquez López, señaló que es
importante retomar principios y valores en el trabajo de la población, a través
de la innovación para mayor desarrollo económico y humano.
En el evento llevado a cabo en las instalaciones de la
Cámara de Comercio de Ticul participaron Pedro Calam Farfán, presidente
municipal de Muna; el licenciado Rafael Chan Magaña, diputado del XIII distrito
local; Manuel Castillo Quero, director de delegaciones CANACO- SERVYTUR, así
como funcionarios municipales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario