- Los acuerdos serán incluidos en el Programa Nacional de Población.
Mérida, Yucatán.-
Especialistas sobre temas de población, desarrollo y políticas públicas de la
región sureste del país se reúnen en el estado con la finalidad de elaborar una
propuesta para incluirla en el Programa Nacional de Población 2013-2018.
Ante representantes
de siete estados de la República, la titular del Consejo Estatal de Población
(Coespo), Jessica Saidén Quiroz inauguró el foro “Prioridades de política de
población”, quien comentó que en Yucatán, las políticas de apoyo a la
ciudadanía son primordiales y ocupan gran parte de la agenda gubernamental.
Funcionarios de
Guerrero, Campeche, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Yucatán
discutirán, durante dos días, temas como “Migración internacional”, “Salud
sexual y reproductiva” y “Migración interna “, así como su impacto en la
población y economía.
Derivado de la
decimosexta Reunión de la Comisión Consultiva de Enlace con las Entidades
Federativas del Consejo Nacional de Población (COCOEF), llevada a cabo el
pasado 1 y 2 de agosto, se expusieron los trabajos realizados a través de Mesas
Sectoriales, ya que al ser la población un tema transversal, es abordada desde
distintas aristas: educación, salud, medio ambiente, seguridad, vivienda,
seguridad social, empleo y género.
En ese sentido, se
propuso la realización de Foros Regionales, siguiendo la conformación de las
Subcomisiones Regionales, para la elaboración del Programa Nacional de
Población 2013-2018, y con base en el diagnóstico, se establecieron temas de
interés correspondiente a la Región Sur-Sureste.
En el foro, celebrado
en céntrico hotel de esta capital, 20 especialistas trabajarán en propuestas
que fortalezcan el entramado social, evitando con ello la desintegración
familiar a causa de la migración y de problemas de salud derivados de ello.
No hay comentarios.
Publicar un comentario