- El Festival yucateco contará con 20 presentaciones de artistas participantes en el importante evento cultural
Mérida, Yucatán.- Artistas de diferentes países del mundo
estarán en Yucatán realizando una serie de 20 presentaciones, como parte del
hermanamiento que desde este año existe entre los Festivales Internacionales de
la Cultura Maya (FICMaya) y Cervantino, éste último considerado como uno de los
eventos culturales más prestigiados del país.
El presidente ejecutivo del FICMaya, Jorge Esma Bazán,
explicó en rueda de prensa que esta hermandad entre ambos Festivales se debe a
que tienen coincidencias en la concepción de sus contenidos, por lo que resaltó
la importancia de compartir experiencias.
El también director del Instituto de Historia y Museos del
Estado manifestó que durante los meses de marzo y abril de 2014, en el marco de
la presentación del Festival Internacional Cervantino, se darán a conocer los
eventos del mismo que estarán incluido en el próximo FICMaya.
“El objetivo es poder hacer una promoción de turismo
cultural a nivel internacional y que los programas puedan llegar a tiempo con
las embajadas, y así esto retribuya a Yucatán un potencial de desarrollo
turístico y económico en beneficio del desarrollo social de la cultura maya”,
afirmó el funcionario estatal.
Esma Bazán señaló que como parte de la promoción del FICMaya
2013, embajadores mexicanos que se encuentran en 70 países del orbe están
anunciando el programa de actividades, utilizando su vinculación con el
Festival Internacional Cervantino.
Al dar detalles de los principales eventos, el gerente del
FICMaya, Martín Cuburu Sacali, informó que entre el 19 de octubre al 2 de
noviembre se presentarán en el teatro “José Peón Contreras” la Orquesta Barroca
de Friburgo (Alemania), el intérprete de música portuguesa Antonio Zambujo y la
agrupación española “En flamenco”.
Asimismo, conforman el programa el Ensamble Pygmalion y
World Kora Trio, ambos grupos originario de Francia; el director José Serebrier
y la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica; la banda Deep Blue Organ Trio
de Estados Unidos; y la cantante mexicana Susana Harp.
Además se realizará la presentación del Ballet Moiséyev, de
Rusia, el Ensamble Villancico, de Suecia
y Ten of the Best & Friend, las 10 mejores trompetas del mundo, que
provienen de Austria, República Checa, Inglaterra, Brasil, México, Estados
Unidos, Alemania y Suecia.
La secretaria técnica del Comité Ejecutivo del FICMaya,
Beatriz Rodríguez Guillermo, comentó que las presentaciones tendrán un costo
mínimo y que algunas de ellas también se realizarán en municipios como
Valladolid e Izamal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario