- Presentará en el escenario temas clásicos italianos y mexicanos
Mérida, Yucatán.- Con temas clásicos italianos de ópera y
películas, boleros de la época de oro del cine mexicano, canciones de mariachi
y una sorpresa con tradición yucateca, la soprano Filippa Giordano inaugurará
la parte artística del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya)
2013, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY).
La cantante nacida en Italia y nacionalizada mexicana se
presentará este jueves a partir de las 8:30 de la noche en la Plaza Grande de
la ciudad de Mérida, en un concierto gratuito, en el que también estará
acompañada por el Coro Monumental del Mayab.
En rueda de prensa realizada en el escenario del teatro
“José Peón Contreras”, que contó con la asistencia del presidente del FICMaya,
Jorge Esma Bazán, la ganadora de discos de oro y platino por sus altas ventas
discográficas, expresó su emoción por formar parte del magno Festival, ya que
tenía la inquietud de presentarse en Mérida por ser una ciudad con historia y
patrimonio cultural.
A pregunta expresa sobre su perspectiva acerca de la cultura
maya, la "diva de la ópera pop”, como también se le conoce, mencionó que
esta civilización aportó enseñanzas en materia científica, en particular en los
ámbitos matemático y astronómico, lo que ha sido fundamental para el desarrollo
tecnológico que tenemos hoy en día.
Asimismo, señaló que Yucatán es una tierra de tradición
musical donde se destaca la trova y grandes compositores como Guty Cárdenas y
Armando Manzanero, por lo que le resulta importante presentar en el escenario
cómo se ha mezclado en su vida la cultura mexicana.
La OSY estará bajo la dirección de Mario Santos, quien ha
acompañado a Filippa Giordano en sus presentaciones realizadas en México.
En su oportunidad, Esma Bazán, a nombre del Comité Ejecutivo
del FICMaya 2013, agradeció a la cantante su presencia, ya que “viene con todo
el cariño, disposición, vitalidad y sonrisa para inaugurar el Festival”.
La cantante se ha presentado en escenarios de diversos
países como Italia, Alemania, Francia, España, Inglaterra, Australia, Colombia
y Estados Unidos. En el año 2000 ganó la edición anual de los Echo Awards en la
categoría de “Música sin fronteras”.
A finales del año 2010 y principios de 2011, Giordano
ofreció una gira de conciertos en México compartiendo escenarios con invitados
especiales como Armando Manzanero, Gianluca Grignani y el grupo Pandora.
En noviembre de 2011, lanzó al mercado el álbum titulado
“Alma italiana, pasión latina”, en el que se mezclan por primera vez ambas
culturas, a través de temas románticos y arias de ópera.
Asimismo, a finales de este mes, ofreció un concierto lírico
en el Palacio de Bellas Artes en honor a los 150 años de unidad entre México e
Italia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario