Señaló que en el contexto de la iniciativa se establece
también que en dichas candidaturas las suplentes también sean mujeres,
“evitando así la simulación que atenta contra la igualdad”.
“No tengo duda de que va a ser algo que será aprobado
fácilmente, porque hay muchas mujeres y porque, además, hay muchos que apoyamos
y respaldamos a las mujeres. Vamos un paso más allá de los que ya se dieron en
el pasado para lograr esta igualdad”, indicó.
Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 60º aniversario
del Voto de las Mujeres en México, el Primer Mandatario dijo que “siendo la
democracia un sistema político en constante perfeccionamiento, se requerirá de
acciones adicionales para incrementar la participación política de las mujeres,
especialmente en los ámbitos estatales y municipales”.
Convocó a las legislaturas estatales a tomar como referencia
esta iniciativa e impulsar reformas en el ámbito de su competencia, y en ese
mismo sentido exhortó al Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores
para, desde esa instancia, “impulsar reformas con este mismo espíritu”.
“Trabajemos desde ahora para que nuestras niñas, cuyo Día
Internacional hoy se celebra, puedan ser las agentes de cambio que requerirá el
México próspero e incluyente del mañana”, subrayó.
El Presidente Peña Nieto aseguró que el Gobierno Federal
está decidido a respaldar a las mujeres, “a construir las condiciones
necesarias para que logren la vida plena que cada mujer de nuestro país elija”.
Por ello, continuó, “por primera vez en nuestra historia, la
perspectiva de género se ha inscrito como una estrategia transversal del Plan
Nacional de Desarrollo 2013-2018, PND. Esto significa que en todos los
programas y políticas públicas estén explícitas la perspectiva de género y las
acciones afirmativas, a fin de fortalecer la igualdad entre hombres y mujeres”.
Mencionó seis líneas de acción en favor de las mujeres,
consideradas en el PND:
· Reducir la brecha en materia de acceso y permanencia
laboral.
· Mejorar sus condiciones de acceso a la justicia, a la
seguridad social y al bienestar económico.
· Fomentar la participación de los hombres en las labores
del hogar, así como impulsar los derechos de las mujeres en el ámbito familiar.
· Prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres,
porque quien es víctima de violencia ve limitado su derecho a una vida plena.
· Promover políticas y servicios de apoyo a la familia para
el cuidado de infantes y otros familiares que requieran atención.
· Evaluar los esquemas de atención de los programas sociales
para determinar los mecanismos más efectivos que reduzcan las brechas de
género.
El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que también en el
marco del PND se diseñó el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades
y No Discriminación contra las Mujeres.
El Primer Mandatario aseveró que el derecho de las mujeres
al voto y a ser votadas cambió radicalmente el paradigma del poder público en
México. “De no existir en el espacio de las decisiones políticas, las mujeres
hoy son el factor decisivo de toda elección”, puntualizó.
Precisó que “en lo personal, y como Presidente de la
República, tengo plena conciencia de la importancia de las mujeres, y aquí hoy,
ante ustedes, soy el primero en reconocer y valorar su participación en la vida
política nacional”.
“Estoy convencido de que tengo el honor de encabezar esta
elevada responsabilidad gracias a la confianza y al respaldo de millones de
mexicanas que me permitieron estar en esta tarea”, subrayó.
Tengan certeza, continuó, “que junto a ustedes estaré
trabajando para que sientan realmente de este Gobierno el tener en él a un gran
aliado de todas ustedes, para que juntos contribuyamos al desarrollo de nuestro
país”.
En el evento, el Presidente Peña Nieto canceló un timbre
postal conmemorativo del 60º aniversario del Voto de la Mujer en México.
Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las
Mujeres (INMUJERES), señaló que la participación de las mujeres en la vida
política califica la calidad de la democracia de un país y es central para su
desarrollo.
Reconoció que en los últimos años México ha registrado un
notable incremento en la participación política de las mujeres. “Hoy nuestra
gran aspiración es la paridad y vamos por ella”, porque sin paridad, seguiremos
viviendo una ciudadanía incompleta.
Recordó que llevó 100 años a las sufragistas lograr la
histórica decisión de 1953 que reconoció el derecho de las mujeres a votar y
ser electas; “necesitamos los cambios ahora, tenemos la capacidad y el
compromiso de hacerlos”, enfatizó.
En este sentido, reconoció a las legisladoras el que se haya
consolidado una estructura jurídico-institucional para conseguir la igualdad
entre mujeres y hombres, y señaló que entre las tareas inmediatas está el
seguir impulsando acciones afirmativas que reduzcan de manera significativa las
brechas de género.
Estableció que paralelamente se deben diseñar políticas públicas
para que México aproveche “el enorme dividendo de género que tiene en sus
mujeres”, y agregó que “sin un verdadero poder y liderazgo, la ciudadanía de
las mujeres es débil”.
Indicó que es la primera vez en la historia del país que un
Presidente de la República encabeza una gran alianza con las mujeres de México,
plasmada en el PND con Perspectiva de Género y el Programa Nacional para la
Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres, los que
instruyen a toda la Administración Pública Federal a trabajar con acciones
concretas y medibles en favor de la ciudadanía plena de las mujeres.
No hay comentarios.
Publicar un comentario