- El Gobierno del Estado recibe de la federación recursos superiores a los cinco millones de pesos para apoyar ese tipo de programas.
Mérida, Yucatán.- El Gobierno federal canalizó a Yucatán
recursos superiores a los cinco millones de pesos como parte del Programa
Emergente de Apoyo al Empleo, lo cual permitirá seguir impulsado esquemas de
fomento y capacitación en el área, para beneficio de más yucatecos.
En ceremonia celebrada en el Salón de la Historia de la sede
del Poder Ejecutivo, el Gobernador Rolando Zapata Bello, recibió dicho fondo de
manos del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
federal, Alfonso Navarrete Prida, lo que significa un apoyo emergente que por
instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto se ha instrumentado en todas
las entidades federativas.
Al dirigir un mensaje, el mandatario destacó que Yucatán
tiene el compromiso de elevar la productividad y fortalecer el vínculo de los
trabajadores y las empresas, a fin de incrementar la competitividad económica.
“El apoyo que hoy se brinda al estado se suma a otros
recursos que el Gobierno federal nos ha entregado para continuar impulsado
esquemas que permitan garantizar una mejor calidad de vida a nuestros
habitantes, con la generación de más trabajo, más infraestructura y mano de
obra mejor capacitada”, afirmó.
En presencia de la subsecretaria de Empleo y Productividad
Laboral de la STPS federal, Patricia Martínez Cranss, Zapata Bello aseguró que
Yucatán seguirá trabajando de manera conjunta con la administración federal
para que el estado sea el motor que desde el Sureste mexicano contribuya a alcanzar las metas nacionales.
“Estamos ciertos, señor Gobernador de que con acciones como
éstas y a partir de la estrecha colaboración que existe entre los sectores de
la producción y la administración pública, haremos que Yucatán continúe
ubicándose entre los estados con menor índice de desempleo del país”, enfatizó
el funcionario federal.
En presencia de representantes de organizaciones obreras,
empresarios, funcionarios estatales y federales, Navarrete Prida reconoció los
esfuerzos que ha realizado el Gobierno de Yucatán para alcanzar resultados
positivos en materia de promoción del trabajo y celebró la eficiencia con la
que han sido invertidos los recursos destinados para fortalecer la práctica
laboral en la entidad.
“Yucatán tiene un gran potencial para convertirse en un
verdadero polo de desarrollo regional que permita superar los rezagos en este
rubro. Su posición geográfica privilegiada y el dinamismo de sus actividades
económicas abren un gran abanico de oportunidades para detonar un crecimiento
sostenido, y en esta tarea cuentan con toda la disposición del Gobierno de la
República para seguir trabajando hombro con hombro por la entidad”,
expresó.
Durante el encuentro, Zapata Bello y el funcionario federal
constataron el inicio de 11 cursos de Capacitación en la Práctica Laboral y
nueve para el Autoempleo, así como de 10 proyectos de fomento laboral, los
cuales benefician a más de 400 personas de Mérida y Umán, con una inversión de
dos millones 87 mil pesos.
Al dar detalles de los esquemas, el titular de la STPS
local, Enrique Castillo Ruz, explicó que el programa de Capacitación en la
Práctica Laboral está dirigido a jóvenes que buscan su primera oportunidad de
trabajo o personas que no pueden laborar en una empresa formal.
En lo que toca al esquema de Fomento al Autoempleo, el
funcionario estatal resaltó que en esta ocasión se apoyaron proyectos de
diversos giros como cocinas económicas, fumigadoras, reposterías, talleres de
costura, pizzerías y artesanías de madera.
Tras el acto protocolario, las autoridades estatales y
federales realizaron un recorrido en donde observaron los trabajos realizados
por los beneficiarios de los programas de Capacitación en la Práctica Laboral y
Fomento al Autoempleo que se impulsan en Yucatán.
Asistieron al evento, los presidentes de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; del
Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJY), Marcos Celis Quintal; y del
Congreso del Trabajo en el estado, Ernesto Sonda Castro.
Asimismo, los secretarios de la Confederación Revolucionaria
de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado; y de la Federación de
Trabajadores de Yucatán (FTY), Mario Tránsito Chan Chan; y el delgado de la
STPS, Ricardo Béjar Herrera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario