Mérida, Yucatán.- Al inaugurar la conferencia sobre la
Reforma Energética y Hacendaria que impulsa la CROC, el gobernador Rolando
Zapata Bello afirmó que la sociedad demanda cada día mejores oportunidades
laborales que les permitan tener un piso mínimo de bienestar.
Aseveró que por ello resulta fundamental respaldar las
reformas estructurales que garanticen una mayor inversión, competitividad,
productividad y generación de empleos para el país.
Acompañado del senador, Emilio Gamboa Patrón y el secretario
general de CROC, Isaías González Cuevas, Zapata Bello resaltó que dichas leyes
permitirán que México sea una nación líder, triunfadora y con la capacidad de
dimensionar todas sus riquezas naturales en beneficio de sus habitantes.
“Tenemos la confianza
que estas reformas encontraran el respaldo suficiente como se lo brindamos
todos con un gran entusiasmo para garantizar que se conviertan en una realidad
que trasforme a toda la nación y que garantice que se den las condiciones de
inversión y empleos que nuestro país necesita”, enfatizó.
Ante el presidente estatal del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), Luis Hevia Jiménez, Zapata Bello reconoció el esfuerzo que
realizan las agrupaciones sindicales y los legisladores para difundir e
informar a la población la necesidad de contar con dichas iniciativas.
Durante la conferencia sobre las Reformas Energética y
Hacendaria que se encuentran en el Congreso de la Unión para ser analizadas, se
presentaron dos ponencias sobre la importancia y beneficios dichas leyes, a
cargo de Fernando Zendejas, director de oficinas del secretario de Energía,
Pedro Joaquín Codwell, así como del maestro en impuestos Rubén Félix Vallejo
Calderón.
El encuentro busca dar a conocer los mitos y realidades de
las leyes, además de los beneficios que traerían para México, los cuales se
verán reflejados en Pemex y en la Comisión Federal de Electricidad, logrando
que el país sea más competitivo en la esfera mundial y que la economía de las
familias mexicanas mejore.
En su turno, Gamboa Patrón resaltó que desde la Cámara Alta
se trabaja para impulsar y fortalecer el desarrollo de los mexicanos, por ello
no se aprobarían iniciativas que lastimen a los que menos tienen.
“Y la muestra es que
el año pasado en dos periodos ordinarios y uno extraordinario modificamos más
de siete reformas constitucionales que transformarán al país. Reformas que se
han logrado privilegiando la política antes que el enfrentamiento,
privilegiando los acuerdos antes que los desacuerdos por eso me da mucho gusto que se realicen este
tipo de iniciativas donde se informa a los trabajadores sobre la importancia de
contar con estas leyes fundamentales para el desarrollo de México”, expresó.
Al hacer uso de la palabra, González Cuevas destacó que para
alcanzar el desarrollo de la nación es primordial fomentar el diálogo y el
consenso, porque los beneficios no son para los partidos políticos sino para
todos los mexicanos.
Debemos trabajar unidos, legisladores, gobernantes,
trabajadores y sociedad, para poder avanzar y así tener mejores leyes, más
modernas que le permitan a nuestro país ofrecer a sus habitantes más
oportunidades de empleo, educación, capacitación y salud, remarcó.
Estuvo presente en el evento el dirigente estatal de la
CROC, Pedro Oxté Conrado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario