Misión del Banco Mundial visitó planteles del CONAFE en Yucatán

  • Observan el avance en educación inicial y básica

Mérida, Yucatán.- Representantes del Banco Mundial visitaron localidades de Yucatán para valorar avances y dar seguimiento al convenio de colaboración suscrito con el CONAFE, mediante el proyecto 7858-MX de acciones compensatorias para la educación básica, informó el delegado Carlos Carrillo Paredes.
Dijo que el economista Ciro Avitabile, recién nombrado gerente del proyecto para México del CONAFE recorrió cuatro comunidades de las regiones de Izamal y Valladolid, donde dialogó con alumnos, maestros y directivos de escuelas estatales y comunitarias.
El representante del Banco Mundial estuvo acompañado por la responsable de Desarrollo Humano Sector Educación para América Latina y Caribe, Antonella Novali, así como de Mariana Escalante, integrante en México del área de proyectos de Desarrollo Humano del mismo organismo.
Con ellos también vinieron, provenientes de la capital del país, el subdirector de Cooperación con Organismos Financieros del CONAFE, Arturo Rodríguez y el representante de Nacional Financiera (Nafin), Enrique Alva, con el propósito de valorar necesidades a fin de ejercer los recursos en plena coordinación con este organismo internacional.
Avitabile adelantó que entre 2013 y 2014 preparan la renovación de su plan de trabajo, cuyo propósito es que las escuelas comunitarias del CONAFE accedan a programas de desarrollo mediante el fomento educativo de las localidades que menos tienen.
Conoció necesidades específicas de planteles del sistema educativo estatal en las comunidades de Tahmek y Holca (Kantunil), donde dialogaron con los directores de primaria y secundaria, Delmy Margarita Lam y Miguel Ángel Andrade, respectivamente.
Visitó la secundaria comunitaria del CONAFE ubicada en Celtún, Chichimilá y en horas de la tarde presenció en San Diego, comunidad de Cuncunul, una sesión para padres de familia de educación inicial también atendida por la oficina de enlace de acciones compensatorias del CONAFE Yucatán, a cargo de Ángel García Martínez.

El subdirector de Cooperación con Organismos Financieros, Arturo Rodríguez, coincidió con el Ciro Avitabile en que hoy el Banco Mundial tiene reglas operativas más flexibles que podrían permitir el financiamiento para áreas operativas o programas educativos de escuelas comunitarias y no sólo de acciones compensatorias, como funciona hasta la fecha.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con