- El DIF Yucatán pone en marcha las jornadas médico-quirúrgicas “Unidos por el bienestar de tu salud”.
Mérida, Yucatán.- Más de 500 niños y jóvenes con labio
leporino, paladar hendido y estrabismo,
pertenecientes a comunidades en rezago, son atendidos gratuitamente por
especialistas del Hospital Mercy de Estados Unidos, a través de las jornadas
médico-quirúrgicas que promueve el Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) en Yucatán, en conjunto con el Club Rotario Mérida-Itzáes.
Frente a la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) del
Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, la Presidenta del DIF estatal, Sarita
Blancarte de Zapata, precisó que para concretar acciones a favor de las
personas en situación vulnerable es indispensable sumar esfuerzos, por lo que
recalcó la disposición de asociaciones altruistas para trabajar hombro con
hombro con el Gobierno del Estado.
“Expresamos un sincero agradecimiento a la Fundación Mercy,
al Club Rotario y a los médicos que de manera desinteresada ponen sus
conocimientos, pero sobre todo su corazón para cumplir los anhelos de quienes
muchas veces han perdido la esperanza. Dicho así de simple pudieran parecer
acciones cotidianas, pero su labor realmente cambia vidas, ilumina rostros con
sonrisas y hace renacer la confianza en un mejor destino”, apuntó.
Al constatar el inicio de las valoraciones médicas
realizadas bajo el lema “Unidos por el bienestar de tu salud”, la titular del
Patronato DIF Yucatán reconoció el compromiso del personal del organismo
asistencial, quien se encargó de ubicar a los pacientes operables en los 106
municipios de la entidad para efectuarles una revisión previa.
“Esta convocatoria es resultado del trabajo coordinado con
todos los DIF municipales, que son la primera línea de acción en la
construcción del bienestar de las familias yucatecas. A nuestros solidarios
médicos del Hospital Mercy les agradezco esa disposición, no solamente cambian
vidas, sino que permiten que esas esperanzas se conviertan en realidad”,
enfatizó.
Por su parte, el secretario de Salud de Yucatán, Jorge
Mendoza Mézquita, exhortó a la población a aprovechar los beneficios de esas
sinergias que facilitan el acceso gratuito a intervenciones quirúrgicas, cuyo
costo es superior a los 15 mil pesos, dependiendo de la complicación del
padecimiento.
“Con los esfuerzos del Gobierno del Estado se ha trabajado
de manera transversal con asociaciones civiles, sumando y dando pie a este tipo
de acciones. Nos da mucho gusto que estén aquí, en este lugar que cuenta con
instalaciones de punta y en el que seguramente escribirán historias de éxito”,
señaló.
En su turno, la presidenta del Club Rotarios Mérida-Itzáes,
María del Carmen Cardeña Ojeda, agradeció el respaldo de su equipo de trabajo,
que fue fundamental para que por primera ocasión el grupo de médicos del Mercy
visitara Yucatán y brindara esa ayuda.
La señora Guadalupe Matú Chin, quien vive en Tixkokob,
compartió con los asistentes su alegría por ver la recuperación de su hija
Geovanna Canté Matú, quien hoy será operada por segunda ocasión, para corregir
su problema de labio leporino y paladar hendido.
“A los cuatro meses la operaron por primera vez, creí que no
iba a quedar bien, pero me motivó su lucha y cuando escuché que por primera
ocasión me dijo mamá, supe que ese esfuerzo valía la pena. De verdad no hay
palabras para agradecerles el que traigan a estos doctores y nos den la oportunidad
de cambiarle la vida a nuestros hijos”, comentó.
Las jornadas médicas culminarán este viernes 25 de octubre,
para obtener mayores informes se puede acudir al Centro de Rehabilitación y
Educación Especial (CREE) a partir de las 7:00 horas y hasta las 14:00 horas.
En el evento estuvieron los directores generales del DIF
estatal, Limber Sosa Lara; y del Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, Carlos Espadas
Villajuana; además de la coordinadora de la Clínica de Labio y Paladar Hendido
“Todo por una sonrisa” de la SSY, María del Socorro Flores Méndez.
Asimismo, el vicepresidente del Grupo Mercy, Salvador
Hernández; y la directora del DIF municipal de Mérida, Gabriela González
Prieto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario