- Ponen en marcha acciones para combatir el rezago alimentario en comunidades marginadas.
Tahdziú, Yucatán.- Habitantes de Peto y Tahdziú incrementarán
la vocación productiva de sus regiones y mejorarán su calidad de vida
tras sumarse a los esquemas que promueve el Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) en Yucatán, dependencia que activó en dichas demarcaciones
el programa porcícola y fomentó la creación de un comedor comunitario.
De gira por los citados ayuntamientos, la Presidenta del DIF
estatal, Sarita Blancarte de Zapata, recalcó su compromiso de llevar a toda la
entidad opciones para apuntalar la economía de sitios en rezago y combatir la
desnutrición de la población vulnerable.
Acompañada del
oficial mayor del DIF Nacional, Jesús Antón de la Concha, la funcionaria
encabezó en Tixhualantún, comisaría de Peto, la celebración por el Día Mundial
de la Alimentación, efeméride que enmarcó la entrega de 40 cerdos pelones,
esfuerzo en el que participó la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI
Ante el secretario
estatal de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, quien acudió al evento en
representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, Antón de la Concha subrayó
la visión incluyente de las autoridades yucatecas que han gestionado proyectos
en beneficio de quienes más lo requieren.
"Yo creo que
está a la vista el trabajo que hacen para encontrar esa sustentabilidad en la
producción de alimentos. Ese es el objetivo, por eso acciones de este tipo nos
dan tranquilidad, nos dan la confianza de que la misma población está haciendo
lo que se debe para salir de este problema de la desnutrición", afirmó.
En su turno, el director general del organismo asistencial,
Limber Sosa Lara, señaló que la coordinación con las diferentes instancias de
este rubro es vital para generar condiciones que favorezcan a poblaciones en
rezago, por ende, no cesarán las acciones de esta índole orientadas a impulsar
el bienestar de Yucatán.
"La pobreza alimentaria es una de las expresiones más
dramáticas, por eso venimos hoy a decirles que tenemos la obligación de seguir
trabajando hombro con hombro, para garantizar el desarrollo de las familias
yucatecas", apuntó.
Durante la ceremonia,
en la que alumnos de instituciones universitarias y beneficiarios de proyectos
de la CDI expusieron alternativas para mejorar la alimentación en zonas
rurales, Torres Arcila recordó que en la entidad se sigue una política social
activa con base en estrategias definidas de apoyo a los 10 municipios
considerados como de alta marginación.
"Participamos
con la convicción de disminuir los niveles de marginación y rezago social en el
estado y, del mismo modo, seguir dotando nuestras políticas alimentarias y de
nutrición con un enfoque integral que contribuya a reducir los índices de
carencia por acceso a la alimentación", enfatizó.
En esta oportunidad,
Blancarte de Zapata y los demás funcionarios visitaron el domicilio de Angélica del Rosario Yamá Aké, titular de la
sociedad porcícola "Candelaria" y constataron la efectividad del
programa productivo que impulsa la crianza del cerdo pelón.
Continuando con el
recorrido por el poblado de Tixhualantún, la Presidenta del DIF observó cómo
las mujeres que participan en el esquema "Comunidad DIFerente", han
habilitado los huertos familiares en apoyo a su economía.
En el segundo punto
de esta jornada, las autoridades se trasladaron a Tahdziú donde inauguraron el
Espacio de Alimentación Encuentro y Desarrollo "Ukuchil jaanal mu'uch
yeetel ma'aloobk, uxtalil" (Espacio para comer mejor y vivir mejor).
La alcaldesa del
lugar, Victoria Yaa Medina, resaltó el apoyo del Gobierno del Estado en la
promoción de importantes acciones para brindar atención de calidad en servicios
de asistencia social.
"Estamos
agradecidos porque siempre están al pendiente de nosotros, cumpliendo juntos
nuestros compromisos y les aseguramos que trabajaremos para seguir apoyando a
nuestra gente", afirmó.
Estuvieron en la gira
de trabajo, el titular de la CDI en la entidad, Jesús Vidal Peniche; el alcalde
de Peto, Higinio Chan Acosta; la presidenta del DIF de Peto, Roseli Sánchez y
Sánchez; y el comisario de Tixhualantún, Gerardo Hau Tum.
No hay comentarios.
Publicar un comentario