- Unen esfuerzos autoridades y sociedad civil para erradicar este mal en la entidad.
Mérida, Yucatán.- Esta mañana arrancó la campaña “En Yucatán
estamos en contra de la Violencia de Género”, la cual tiene como objetivo
concientizar a la población en general para erradicar en el estado las
agresiones físicas, psicológicas o emocionales hacia las mujeres.
En esta campaña de sensibilización y prevención se busca dar
a conocer los tipos de violencia que pueden sufrir algunas mujeres y la
necesidad de protagonizar la lucha mediante la denuncia y el combate de raíz del
problema.
Acompañado de las titulares del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata y del
Instituto para la Equidad de Género del estado (IEGY), Rosario Cetina Amaya, el
secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, dio el banderazo de
salida a la caravana que recorrerá la ciudad con el mensaje, “Mujer, no estás
sola, ¡Di no a la violencia! “.
Aseguró que como padre de familia y servidor público, en la
entidad, no hay cabida para ningún tipo de violencia y que todos los días,
desde las diferentes áreas de gobierno, se trabaja para que así sea,
manteniendo un estricto respeto a los derechos personales de las mujeres y
hombres que mueven este estado.
El movimiento impulsado por el IEGY, convocó a diferentes
dependencias del Gobierno estatal y sociedad civil organizada para que durante
dos semanas, 15 brigadas recorran los principales cruceros de la ciudad y
repartan trípticos informativos a la ciudadanía, con consejos que ayuden a
eliminar la causa.
“En Yucatán”, abundó, “se habla con hechos, gracias a la
labor y construcción de una democracia plural e incluyente, que hoy permite que
la equidad de género sea una realidad en el estado, prueba de ello es que por
primera vez tenemos una mujer al frente de la Fiscalía, que tengamos
magistradas, diputadas y senadoras que dan vida a esta equidad de la que hoy
hablamos”.
“La violencia debe de erradicarse en todos los sentidos por
que vivir sin violencia es sinónimo de libertad, cuando se vive en libertad se
vive en paz y cuando se vive en paz se alcanza el bienestar”, agregó.
Por su parte Cetina Amaya comentó que la institución trabaja
coordinadamente con el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dando como resultado que tan solo en
el primer año de esta administración se ha atendido a 2,719 mujeres en el
ámbito jurídico y 2,173 hayan recibido atención psicológica.
En su turno Yolanda Esquivel Jaramillo, Sub directora de
programas especiales del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), señaló
que el inicio de esta campaña es el reflejo de la voluntad y el compromiso del
Gobernador Rolando Zapata Bello a quien le reconoció su labor para encarar un
asunto que es prioridad en la agenda nacional.
No hay comentarios.
Publicar un comentario