- El titular del Poder Ejecutivo yucateco realiza una visita de trabajo a la isla.
La Habana, Cuba..- Al inaugurar el Pabellón de México en la
XXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el Gobernador de Yucatán,
Rolando Zapata Bello, afirmó que el estado y el país caribeño se encuentran en
el momento idóneo para impulsar agendas integrales de desarrollo con enfoque
social.
En presencia Antonio Carricarte, viceministro primero de
Comercio Exterior e Inversión Extranjera y Ricardo Cabrissas, vicepresidente
del Consejo de Ministros de Cuba, el mandatario yucateco sostuvo que en la
relación entre ambos territorios quedan capítulos por escribir, por lo que se
pronunció por la continuación de proyectos conjuntos.
“Una relación en donde Yucatán se asuma como puerta de
entrada para fortalecer los nexos comerciales entre México y la isla. Tenemos
el compromiso y la voluntad de hacer de nuestro estado un escenario competitivo
con el desarrollo productivo y fortaleciendo su logística para la
comercialización”, puntualizó.
Acompañado de la Presidenta del Sistema estatal para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata y el
secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, el titular del Poder
Ejecutivo resaltó la presencia del empresariado yucateco en la Feria, lo que
confió dará lugar a nuevas asociaciones estratégicas.
En la edición 2013 de la FIHAV, que se realiza en el Recinto
Ferial Expo-Cuba del 3 al 9 de noviembre, participan más de mil 400 empresarios
de 64 países. La delegación yucateca está integrada por representantes de 18
firmas locales de los sectores industrial y comercial, que exhiben sus
productos en el Pabellón de México
Entre las compañías yucatecas se encuentran Comalyuc, El
Niplito del Sureste, Pinturas Cop, NEA Industrias, Reditsa, Expomayab, Passa,
Multiempac, Energki, Spazio, Mayanik, Procomex, Osoplas, Ola Maya, Bremig,
Acualim, Global Caribbean y Agencia Aduanal Palazuelos.
A nombre del Gobierno de Cuba, el viceministro primero de
Comercio Exterior e Inversión Extranjera recordó la importancia de México como
el tercer socio comercial de la isla y apuntó que el intercambio bilateral
cerró en el 2012 con 500 millones de dólares y en el primer semestre del
presente año acumuló unos 200 millones de dólares.
Ante el embajador de México en Cuba, Juan José Bremer,
Antonio Carricarte enfatizó el significado de la visita de Zapata Bello a La
Habana y su presencia en FIHAV 2013, sobre todo a pocos días del relanzamiento
de relaciones entre ambos países, con la suscripción de importantes convenios
entre las dos naciones.
Tras el acto protocolario, el mandatario yucateco realizó un
recorrido por el Pabellón de México en la Feria de La Habana, en donde también
estuvo acompañado por Rodrigo Malmiera Díaz, ministro del Comercio Exterior y
de la Inversión Extranjera.
Como parte de su primera visita a la isla, Zapata Bello
sostuvo este día reuniones de trabajo con dirigentes de la Cámara de Comercio
de Cuba y funcionarios de la Administración Portuaria Nacional y del Ministerio
de Cultura.
De acuerdo a la agenda de trabajo, para este martes el
mandatario yucateco realizará una visita a la residencia oficial del embajador
de México en la isla, asistirá como invitado especial a la presentación del
proyecto de la Zona de Desarrollo del Mariel y posteriormente se reunirá con
funcionarios del Ministerio de Turismo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario