- La presidenta del DIF Yucatán recorre las instalaciones del nosocomio, único en su tipo en México.
Querétaro, Querétaro.- Edificado en una extensión de 30 mil
metros cuadrados, equipado con quirófanos inteligentes y laboratorios con
tecnología de punta, así como dotado de una planta de 318 especialistas, el
Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) fue presentado a los
titulares del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) de diversas partes del país, en ceremonia
encabezada por la directora general de esa dependencia, Laura Vargas Carrillo.
La Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata,
visitó el HITO considerado uno de los tres hospitales más importantes del mundo
para tratar el cáncer infantil y que atenderá anualmente a 200 niños y jóvenes
de cero a 18 años de edad, provenientes de todo el territorio nacional.
Junto con el director general del organismo asistencial en
el estado, Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata recorrió el lugar en cuya
construcción y equipamiento se invirtieron cerca de 930 millones de pesos, para
abrir sus puertas el próximo 21 de noviembre, un mes antes de recibir al primer
paciente.
En esa oportunidad, la directora general del DIF Nacional
destacó la visión humanitaria de la fundación Teletón, institución que dijo,
viene a fortalecer las acciones que se realizan para impulsar esquemas de salud
con un enfoque de protección a las familias.
"Sabemos que el DIF es una gran red que se solidifica
con la cooperación de los organismos estatales y proyectos como éste. Tenemos
el compromiso de transformar el entorno de familias mexicanas y seguiremos
moviendo instituciones para lograrlo. Conocemos el trabajo que realiza el
sector salud en cada hospital estatal en donde se atienden a niños con cáncer,
pero siempre necesitamos de mayores espacios", manifestó.
Al brindar detalles sobre el proyecto del HITO, que inició
su edificación el 29 de marzo de 2012, el presidente de la fundación Teletón,
Fernando Landeros Verdugo, señaló que cada año en México ocho mil infantes son
diagnosticados con algún tipo de cáncer y la falta de recursos económicos de
sus familias propicia la interrupción del tratamiento, elevando el índice de
defunción en dicho sector.
"El HITO cuenta con
todos los laboratorios para una revisión certera, tiene equipos de
diagnóstico preciso para saber las causas y las cargas genéticas de cada tipo
de cáncer, brindará una rápida respuesta para el manejo de complicaciones,
brindará apoyo psicooncológico y tanatológico a pacientes y familiares, además
de que contará con talleres de desarrollo humano y médicos capacitados en el
Boston Children's Hospital, uno de los más prestigiados a nivel
internacional", subrayó.
Tras recordar que los 20 Centros de Rehabilitación Infantil
Teletón (CRIT) existentes en el país atienden en conjunto a más de 95 mil
niños, Landeros Verdugo señaló que con la apertura del HITO, México sienta un
precedente importante en materia de salud pública.
En su turno, la Presidenta del DIF de Querétaro, Sandra
Albarrán de Calzada, puntualizó que además del nosocomio, se construyó la Casa
Teletón, aledaña al sitio, que dará alojamiento a los pacientes y sus parientes
cuando el tratamiento así lo amerite, evitando la suspensión del mismo.
"Esta es una gran obra y cada uno de sus estados tendrá
un lugar en este hospital. No sé mucho de medicina, pero sí sé que cuando
existe el miedo, las enfermedades ganan las batallas. Aquí todo está pensado para que los pequeños
y sus familiares no tengan temor. Debemos sentirnos orgullosos de este lugar,
que dará esperanza y vida a miles de niños mexicanos", apuntó.
Al finalizar el acto protocolario efectuado en el auditorio
del HITO, la Presidenta del DIF Yucatán, autoridades federales y sus homólogas
de otros estados conocieron el nosocomio que alberga equipos de la más alta
tecnología, entre los que destacan cámaras de trasplante de médula ósea.
También asistieron, las directoras general de los CRIT,
Lorena Duarte Lagunes, y del Sistema DIF de Querétaro, María Bueno Zúñiga.
No hay comentarios.
Publicar un comentario