Reconocen trabajo y trayectoria del ingeniero Zenón Medina Domínguez

  • El galardón se entrega cada dos años a lo más destacado en Ingeniería Civil

Mérida, Yucatán.- Por su compromiso con la legalidad, ética e integridad en la práctica profesional, así como por su destacada trayectoria y la trascendencia de sus obras en el desarrollo de la entidad, Zenón Medina Domínguez recibió el Premio Estatal de Ingeniería Civil 2013.
En evento celebrado en el Centro Cultural Olimpo, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán entregó la presea y reconoció que los ingenieros civiles de Yucatán son el balance entre innovación y voluntad de trabajo, que hace posible las transformaciones, la obra pública y el equipamiento urbano que mejora la calidad de vida de las familias del estado.
“A todos los yucatecos, nos da certidumbre y optimismo saber que contamos con ingenieros de trayectoria probada, pues la ingeniería y la construcción son actividades profesionales que inciden en todas las áreas de desarrollo estatal, por ello nuestro más sincero reconocimiento y una cálida felicitación a todos los Ingenieros” afirmó.
En su turno, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Jorge Alfonso Arcila Arjona, recordó que el premio se instituyó en 1983 y desde entonces se realiza cada dos años otorgándolo a los profesionistas que han tenido una trayectoria destacada en el campo de la Ingeniería Civil.
Entre los objetivos del galardón se encuentran impulsar la profesión, promover el reconocimiento hacia el sector en la región y que las obras realizadas se distingan por su funcionalidad, innovación y beneficio a la sociedad.
Al tomar la palabra, Medina Domínguez agradeció la distinción y mencionó que la labor de su vida la ha consagrado a la construcción de sueños hechos de piedra y metal que dan forma a la realidad que ahora vivimos haciendo carreteras y edificios, más funcionales y amigables para la sociedad.
Las instituciones que de forma colegiada seleccionaron al recipiendario son: la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Departamento de Ciencias de la Tierra del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, así como el Colegio de Ingenieros en la entidad.Para ser candidato a la presea, es necesario tener un mínimo de 20 años ejerciendo, ser ingeniero civil titulado o poseer Grado Académico en alguna sub-especialidad del ramo, ser yucateco de nacimiento o haber contribuido de manera destacada al desarrollo o bien a la docencia y/o a la Investigación de la Ingeniería Civil en el Estado.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con