- El esquema busca prevenir conductas delictivas
Mérida, Yucatán.- Cerca de 25 mil trabajadores afiliados a
la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Yucatán
tendrán acceso a programas de prevención del delito impulsados por la Fiscalía
General del Estado, tras el acuerdo suscrito ante el secretario General de Gobierno, Víctor
Caballero Durán.
La fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez y
el secretario del Comité Ejecutivo Estatal de la CROC en Yucatán, Pedro Oxté
Conrado, signaron el documento tras el cual se abordarán proyectos y programas
de difusión en materia de derechos humanos y capacitación, cultura de legalidad
y de prevención del delito.
“Yucatán es una entidad con baja incidencia delictiva. Que
esto se mantenga así, debe ser un esfuerzo conjunto. El delito y la violencia
pueden detenerse antes de que empiecen, a través de la prevención”, afirmó en
el evento, Víctor Caballero Durán.
En el estado, dijo, la estrategia única de prevención
incluye programas de seguridad y procuración
de justicia, educación, cultura, artes, deporte, salud, política social,
fomento al empleo, proyectos socio-productivos, derechos humanos y la
recuperación de espacios públicos. Es una estrategia integral, de la que si
esperamos que sea viable y duradera.
Enfatizó la importancia de la participación ciudadana, pues
es imprescindible el involucramiento de
la sociedad en los asuntos que conciernen a todos. Hoy es muy relevante la
participación de los trabajadores de este gremio, que se suman al esfuerzo de
cuerpos policíacos y de justicia, empresarios, sociedad, gobiernos municipales,
gobierno estatal y gobierno federal.
En su turno, la fiscal General se pronunció en el mismo
sentido al subrayar que la participación de todos los sectores de la sociedad:
organismos sindicales, organizaciones sociales, empresariales y educativas
coadyuvan a la construcción de un ambiente social sano y pacifico apegado a la
legalidad.
Con el convenio de este día, la Fiscalía pone a disposición
de miles de familias sus programas de prevención al delito: “Xux donde quiera
que estés”, “Sin trato no hay trata”, “Sin riesgo alguno”, “Adolescente
prevenido”, “Fortalecimiento de las relaciones familiares”, “Igual a ti, igual
a mi” y “Edad con dignidad”, dirigidos a concientizar y sensibilizar a niños,
jóvenes y adultos.
De este modo, los trabajadores de las 140 asociaciones
afiliadas a la CROC, así como personal de ese organismo, serán favorecidos con
la serie de acciones proyectadas y que incluyen talleres, seminarios y
conferencias en materia jurídica y de prevención, que coadyuvarán a crear un
ambiente de auto cuidado y de no violencia.
Mediante este acuerdo, dijo la funcionaria estatal, la
Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con los diferentes sectores
de la sociedad, fomentando las acciones necesarias que ayuden a prevenir las
conductas antisociales y a mantener el clima de seguridad que impera en la
entidad.
El dirigente sindical destacó la estrecha coordinación que
existe entre las instancias gubernamentales y sindicales, lo que de manera
fundamental contribuye a impulsar las cuestiones relacionadas con la
procuración de justicia y a generar una cultura de paz que permeé a la
población en general.
No hay comentarios.
Publicar un comentario