- El DIF estatal, en conjunto con asociaciones civiles, impulsa la realización de una jornada de capacitación para profesionales de la salud.
Mérida, Yucatán.- En Yucatán cerca de 300 mil personas
padecen algún tipo de diabetes y de cada caso conocido existe uno que no se ha
diagnosticado, para revertir esa situación el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
Yucatán y la Federación Mexicana de
Diabetes (FMD) capacitarán a trabajadores
gubernamentales del área médica en temas relacionados con dicha
enfermedad.
En presencia de la Presidenta del DIF en la entidad, Sarita
Blancarte de Zapata, el director general de la citada institución, Limber Sosa
Lara, anunció que el próximo jueves se llevará a cabo el Foro por el Día
Mundial de la Diabetes en Educación y Prevención, evento en el que
profesionales de la salud conocerán alternativas para optimizar el diagnóstico,
elevar la calidad de vida de los pacientes y fomentar hábitos que combatan ese
problema.
“Nos da mucho gusto hacer este tipo de esfuerzos de manera
conjunta, estar por segundo año desarrollando actividades. Pero más allá de
este tipo de acciones, creo que impulsar estos eventos es primordial”,
enfatizó.
En su turno, la presidenta del Consejo de la FMD, Claudia
Durán González, señaló que el Foro surge en respuesta a la campaña vigente a
nivel internacional para hacer conciencia sobre las complicaciones de dicha
enfermedad y que en nuestro país tiene resonancia mediante la Estrategia
Nacional contra la Obesidad y la Diabetes.
“En México existen más de cinco millones de niños de entre
cinco y 15 años de edad con un grave problema de obesidad y este es un paso
antes de la diabetes. Tenemos que revertir la cifra y para eso hacemos estas
alianzas. Ante la Organización Internacional de Diabetes, nuestro país está en
el octavo lugar en acciones para enfrentarla y eso nos habla del interés de
autoridades estatales y federales por atender el problema”, afirmó.
Asimismo, detalló que ese encuentro se efectuará en el
Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) a
partir de las 10:00 horas y hasta las 13:00 horas y abordará tres temas: “La
actualidad en retinopatía diabética”, “La insulina cumple 92 años” y “La
importancia de la podología en el primer nivel atención”.
“Además en el marco
del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, se
realizará una carrera y caminata
deportivas el domingo 17 de noviembre con salida y meta en el Monumento a la
Patria, esa actividad se adhiere al Foro para tener una jornada completa”,
señaló Durán González.
Al hacer uso de la palabra, el director de Nutrición de la
Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), José Baquedano Cárdenas, expresó que
entre el 14.5 y 15 por ciento de la población de la entidad padece diabetes,
por lo que se ha puesto especial énfasis en las campañas de prevención para
tener una idea de la realidad de ese problema en los próximos 10 años.
“Lo que estamos haciendo es que el control de los pacientes
se dé a través de campañas de prevención, la Secretaría de Salud trabaja para
llevar un manejo integral del enfermo desde el primer nivel de atención y así
evitamos las complicaciones como las amputaciones. El enfoque es la prevención
y eso permitirá ahorrarnos dinero y evitar la muerte a muchos diabéticos, en el
país anualmente fallecen 500 mil personas por ese mal”, detalló.
En el evento estuvieron el subdirector de Innovación,
Educación en Salud y Calidad de la SSY, Ramón Hernández Hernández; y la
presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes en Yucatán A.C., Sara Pimentel
Solís.
No hay comentarios.
Publicar un comentario