- El programa beneficiará a más de dos mil estudiantes de 27 ayuntamientos.
Mérida, Yucatán.- Alumnos de 48 Centros de Atención Múltiple
(CAM) pertenecientes a 27 municipios recibirán chamarras como parte del
programa Bienestar Escolar, apoyando la
salud y economía de dos mil 24 niños y
adolescentes con algún tipo de discapacidad, adscritos a ese sistema de
enseñanza.
En el CAM “Luis Braille” de esta capital, la Presidenta del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita
Blancarte de Zapata, junto con otras autoridades estatales dio el banderazo de
salida a los vehículos que partir de hoy visitarán los planteles distribuidos
en la entidad y que también fueron incluidos en el esquema presente en todas
las escuelas públicas.
Durante la ceremonia, el titular de la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila, indicó que hasta el momento,
Bienestar Escolar en su fase invernal ha beneficiado a 161 mil 230 alumnos de
826 escuelas ubicadas en 46 municipios, enfatizando que era vital que dicho
proyecto se ampliara hasta los CAM que atienden a niños de 45 días de nacidos
hasta adultos jóvenes con discapacidad motora, visual e intelectual.
“Este programa fue diseñado para los educandos de todas las
primarias de la entidad, ya entregamos más de
160 mil chamarras de las 225 mil destinadas en el esquema y los CAM no
están fuera de este esfuerzo. Este es un apoyo que nunca se ha dado en Yucatán
y en todo México, el estado es pionero en este tipo de plan”, afirmó.
Al resaltar la importancia de este proyecto, la directora
del CAM “Luis Braille”, Fabiola Fernández Centeno, agradeció el interés del
Gobierno del Estado por mejorar las condiciones de los estudiantes, además de
que son acciones que respaldan a las familias yucatecas.
“Este programa realmente apoya a la sociedad, por eso les
estamos muy agradecidos, es una forma de que valoren el trabajo que estamos
haciendo y que también lo que nuestros niños y jóvenes aprenden”, expresó.
Tras escuchar las palabras del alumno Rodrigo Aguilar Lara,
quien a nombre de sus compañeros también reconoció el resultado positivo de
esta suma de esfuerzos, los funcionarios disfrutaron de la presentación musical
de la agrupación artística de dicho CAM, conformada por estudiantes de diferentes
grados, quienes interpretaron una melodía al estilo bossa nova, haciendo gala
de su talento.
Asistieron al evento, el director General del DIF estatal,
Limber Sosa Lara, el titular de la Secretaría de Educación de la entidad
(SEGEY), Raúl Godoy Montañez, y la
directora de Educación Especial de esta última dependencia, Flor Escalante Centeno. También, la
supervisora de la Zona 002, Ana Isabel Escalante Vivas; y la jefa de Servicios
Educativos, Margenny Felícitas Leal Narváez, de la misma Dirección perteneciente
a la SEGEY.
No hay comentarios.
Publicar un comentario