- Temporada de lluvias favorece un descenso en el número de incendios en la entidad.
Mérida, Yucatán.- Durante su más reciente sesión, el equipo
operativo del Comité de Prevención y Combate de Incendios informó que a la
fecha se han registrado en diversos puntos de la entidad 824 eventos que
corresponden a la temporada 2014.
En el reporte del 1 al 7 de mayo de este año -semana que se
vio favorecida por la temporada de lluvias- únicamente se registraron 16
eventos en 40 hectáreas, de los cuales ocho fueron considerados como conatos y
el mismo número alcanzó la categoría de incendio.
En el marco de la reunión semanal del organismo, se recordó
que en el mes de abril quedaron suspendidas las quemas y en mayo se reanudó la
actividad. Ante ello, se recomendó respetar el horario establecido para los
productores, que es, por la mañana, antes de las ocho horas y por la tarde,
después de las cinco.
Asimismo, se indicó que es indispensable mantener especial
cuidado ante las condiciones climatológicas, pues se estarán presentando
vientos de entre 40 y 50 kilómetros por hora, principalmente en el Sur y
Sureste de la entidad.
El director General de la Secretaría de Desarrollo Rural
(Seder), Carlos Carrillo Maldonado, expresó que se realizará una gira para
supervisar el cumplimiento de las disposiciones y sumar esfuerzos con las
autoridades municipales, especialmente en la región Oriente, debido al sistema
anticiclónico que estará dominando la zona de Valladolid, Chichimilá, Chemax,
Temozón, Tizimín, San Felipe y Río Lagartos.
Al realizar un comparativo, el Comité reportó que, de
acuerdo con el último corte, se tiene un conteo de 824 eventos, de los cuales
527 fueron conatos y 297 incendios, a diferencia del mismo periodo de 2013
cuando se registraron 893 eventos.
A la junta de trabajo asistieron los representantes de la
Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), la Seder, las Comisiones Nacional
Forestal (Conafor) y Nacional del Agua (Conagua), además de la Dirección de
Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
No hay comentarios.
Publicar un comentario