- La Orquesta Típica Yukalpetén engalana la velada de apertura
Mérida, Yucatán.- Con la actuación de la Orquesta Típica
Yucalpetén, que este año celebra el 72 aniversario de fundación, el Gobernador
Rolando Zapata Bello inauguró el festival Primavera Cultural 2014, que del 6 al
31 de mayo y con la participación de más de dos mil 300 artistas llevará 236
eventos, de los cuales 160 se realizarán en foros de Mérida y 76 en 53
municipios.
De igual manera se abarcarán 22 centros de apoyo y
asistencia social, y 25 instituciones de educación superior, a los que se suman
escuelas de educación primaria y preescolar.
“Vamos a seguir
fortaleciendo la alianza cultural que ya hemos consolidado para que cada vez
sean más las presentaciones de libros, talleres, las muestras de cine, las obras
de teatro, los conciertos, los
recitales, las exposiciones, y bienales que disfruten los yucatecos”, dijo.
Demandó impulsar la producción cultural en alianza con
empresarios, patronatos, artistas, municipios y con todos los sectores de la
sociedad yucateca. Nos hemos ganado a pulso, dijo, la posición de capital
cultural de la región. Es tiempo de seguir estando a la altura del talento de
nuestros creadores y artistas.
Acompañado del secretario de la Cultura y las Artes, Roger
Metri Duarte, el titular del Poder Ejecutivo recordó que el modelo de gestión
cultural que se impulsa en Yucatán se sustenta en tres premisas fundamentales:
fomentar la inclusión cultural, mejorar la producción y formación artística, y
aumentar el acceso de la ciudadanía al amplio abanico de nuestras expresiones
creativas.
“La expresión artística y su apropiación son un elemento
imprescindible para una cultura de paz y nuestra Alianza Cultural es nuestro
llamado institucional para convocar a todos los esfuerzos creativos para
construir esa cultura de paz, que se sienta en la cotidianeidad”, puntualizó.
En su mensaje, el mandatario indicó que lo que se presenta
en esta Primavera Cultural es una muestra de nuestra memoria colectiva y
también, dijo, una proyección de cómo habremos de seguir trabajando durante los
próximos años.
A su vez, Metri Duarte señaló que con este Festival, el
Gobierno del Estado cumple su compromiso con los artistas de Yucatán de abrir
oportunidades de desarrollo personal y colectivo, promover su talento y
fomentar la participación de la ciudadanía en la vida cultural de la entidad,
así como la diversidad de públicos y la inclusión.
Ante un teatro completamente lleno la Orquesta Típica
Yukalpetén, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, engalanó la velada
deleitando al público asistente con la interpretación del danzón “Itzá”, una
joya musical del repertorio yucateco creado por el compositor local José A.
Castilla, que fue grabado hace 91 años en Estados Unidos y que por primera vez
es interpretada por la agrupación.
Junto a este estreno, el conjunto musical que celebra su 72
aniversario también ejecutó la jarana a dos voces “Dueño y señor”; la melodía
“La cochinita pibil” y la pieza “Fiesta en Cisteil”, la cual es el tema
principal de esta edición del Festival.
Entre los principales eventos de esta edición resaltan el
homenaje “Ligia Cámara en el jazz y la canción yucateca”, que se le rendirá a
la desaparecida pianista y compositora, con la participación de Maricarmen Pérez, Maru Boeta, Cony Ancona,
Mario Esquivel Ríos y Pedro Carlos
Herrera y su grupo, bajo la dirección del profesor Luis Pérez Sabido.
La cartelera también incluye eventos en parques, bailes
populares, talleres y conferencias para todas las edades. La programación puede
consultarse en www.culturayucatan.com.
No hay comentarios.
Publicar un comentario