- Develan busto de la también compositora, que estará en el Museo de la Canción Yucateca
Mérida, Yucatán.- En reconocimiento a su trayectoria de 77
años en el ambiente musical, la pianista y compositora Judith Pérez Romero
tendrá un busto en el Museo de la Canción Yucateca, anunció el secretario de la
Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, al encabezar la ceremonia de homenaje
a la intérprete, como parte de las actividades del Festival Primavera Cultural
2014.
En representación del
Gobernador Rolando Zapata Bello, Metri Duarte informó que el busto de bronce de
Pérez Romero, obra del maestro yucateco Reinaldo Bolio Suárez “Pacelli”, será
ubicado en breve en las instalaciones del Museo de la Canción Yucateca.
Señaló que la pianista es reconocida como una mujer
ejemplar, trabajadora, emprendedora, promotora de nuestra identidad y
estandarte de la canción vernácula, que ha contribuido a fortalecer el lazo
entre los espectadores y la producción musical.
“Judith Pérez Romero representa la tenacidad de la mujer
yucateca, es la primera en alcanzar logros más allá de nuestras fronteras y
poner en alto el nombre de Yucatán, dejando en vida un legado importante que le
permite ser una referencia para todos los artistas del estado, siendo
insustituible en la historia de la música y cultura de nuestra entidad”,
puntualizó.
La homenajeada, fundadora del reconocido grupo musical Las
Maya Internacional, con 94 años de edad y una trayectoria artística de más de
siete décadas, durante las cuales ha creado varias agrupaciones musicales y
compuesto canciones como “No sé lo que te dije”, “Cómo gozo”, “Tus ojos”,
“Bésame”, y “Desconsuelo”, entre otras.
Su retrato al óleo forma parte de las galerías de
compositores e intérpretes de dicho Museo. Además, en 1977 la Cancillería de
México le confirió la presea El Águila de Tlatelolco y ha sido recipiendaria de
las medallas Yucatán, Guty Cárdenas y Héctor Victoria, ésta última otorgada por
el Congreso del Estado.
Al hacer uso de la palabra, Pérez Romero se dijo agradecida
por este homenaje en vida, “que representa una sorpresa grande que me llena de
emoción y que me motiva a seguir en la
música”.
Tras el acto protocolario, la homenajeada junto con las
integrantes de Las Maya Internacional, ofreció el concierto “Primavera del
alma”, que abrió con un popurrí de boleros, a los que les siguieron melodías
como “Flor de Azahar”, “Peregrina” y “Frenesí” entre otras, en un espectáculo
que duró poco más de una hora.
Al evento asistieron la directora de Promoción y Difusión
Cultural de la Sedeculta, Gabriela Gómez López; el presidente del Patronato
para la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Adolfo Patrón Luján; el coordinador de
la Alianza Cultural, Mario Esquivel Ríos; el presidente de la asociación
Cultura Yucatán, Roberto Abraham Mafud; el compositor e investigador, Luis
Pérez Sabido; así como los empresarios Juan Manuel Díaz Roche; Luis Rivas
Aguilar; Pedro Ignacio Ponce Manzanilla; y la miembro de Cultura Yucatán,
Margarita Díaz Roche.
No hay comentarios.
Publicar un comentario