Hunucmá, Yucatán.-Autoridades de la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol) del Gobierno del Estado realizaron una gira de reconocimiento
de los avances del programa de Producción Social Familiar de Traspatio en el
municipio de Hunucmá, al supervisar la crianza de aves y el mantenimiento de
los huertos en la comisaría Texán Palomeque.
La gira encabezada por el titular de la dependencia, Nerio
Torres Arcila; y el presidente municipal de Hunucmá, Delio Pérez Tzab,
consistió en la visita a cinco beneficiarias de la mencionada comunidad,
quienes dieron cuenta de los resultados obtenidos al aprovechar de manera
responsable los apoyos.
En casa de doña Jacinta Cab, las autoridades constataron el
incremento en el número de aves y la diversidad en su cosecha. La sexagenaria relató a los presentes
que ambos beneficios han favorecido su
economía familiar, ya que de esa manera contribuye al gasto cotidiano junto con
su marido que labora en la milpa.
Entre los cultivos más comunes encontraron maíz, frijol
xpelón e ibes, así como chile habanero y plantas medicinales.
Posteriormente, los servidores públicos realizaron un
recorrido por las instalaciones del centro comunitario de la fundación
“Legorreta Hernández”, donde tuvieron la
oportunidad de verificar las actividades productivas, educativas, deportivas y
artísticas que fomentan entre las personas de la localidad desde los seis hasta
los 70 años de edad.
La coordinadora de Líneas Estratégicas del organismo,
Gertrudis Urzaiz Cáceres, explicó a los funcionarios que el proyecto surge en
el 2009 y a la fecha aplica 44 programas, logrando impactar de forma positiva
en los municipios de Tixméhuac, Mayapán y Hunucmá.
El recorrido culminó con la visita a otra beneficiaria de
huertos familiares y aves de traspatio, cuya asesoría se genera a través de la
fundación mencionada, que dentro de su centro comunitario cuenta con un huerto
demostrativo para ofrecer capacitaciones para el óptimo desarrollo de las
siembras.
No hay comentarios.
Publicar un comentario