- Los organizadores resaltan política social por parte de autoridades estatales.
Mérida, Yucatán.- Por segundo año consecutivo Yucatán
albergará a más de 350 deportistas y entrenadores de 23 entidades del país que
participarán en el trigésimo segundo Campeonato Nacional de Atletismo para
Ciegos y Débiles Visuales, evento que tendrá lugar el 30 de junio y primero de
julio de este año.
En rueda de prensa encabezada por la Presidenta del Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de
Zapata, el titular de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles
Visuales A.C., Miguel Ángel Huerta Sánchez, resaltó el apoyo que ha brindado el
Gobierno del Estado para realizar el encuentro que fungirá como un parámetro
para futuras competencias internacionales y servirá de antesala para la justa
mundial de atletas paralímpicos a realizarse en Alemania el año entrante.
“Cuando el Gobierno y la sociedad caminan de la mano podemos
lograr muchos objetivos y como muestra puedo comentarles que después del
Campeonato del año pasado fuimos a Francia y tuvimos muchas medallas en el
deporte paralímpico que nos llenan de orgullo. Gracias a Yucatán por que le
apuesta al deporte paralímpico, siempre tenemos las puertas abiertas en este
hermoso estado”, afirmó.
Ante el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara,
Huerta Sánchez destacó que los competidores que se dividen en las categorías de
Baja Visión, Campo Visual Menor a Cinco Grados, e Invidentes, tendrán acción en las disciplinas de atletismo en pista
y campo, jabalina, lanzamiento de bala y disco, así como salto de longitud y
altura.
Asimismo subrayó que la delegación local se conforma por 12
personas y se espera que campeones convencionales puedan sumarse a esta justa
acompañando a los participantes.
En la reunión celebrada en las instalaciones del DIF
estatal, el director del organismo asistencial señaló que esas acciones forman
parte de las tareas de inclusión social promovidas por el Gobierno del Estado y
aseguró que existen esfuerzos coordinados para continuar impulsando iniciativas
similares.
"Es una competencia que tiene una tradición de más de
30 años y que Yucatán sea sede de nueva
cuenta tiene que ver con el compromiso que tiene el Gobernador Rolando Zapata
con el deporte y en particular con esas áreas que permiten a personas con
discapacidad realizarse plenamente”, manifestó.
El Campeonato Nacional de Atletismo para Ciegos y Débiles
Visuales se efectuará en las instalaciones del estadio “General Salvador
Alvarado” y las mejores marcas serán cruciales para que los atletas aseguren un
lugar en los Juegos Paralímpicos de Canadá y
puedan asistir a un campamento que tendrá lugar en España. Ambos eventos
serán en el 2015.
Estuvieron en la rueda de prensa el presidente de la
Asociación Yucateca del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales A.C., Miguel
Ángel Aguilar Cárdenas; la asesora de la Federación Mexicana de Ciegos y
Débiles Visuales, Cristal Díaz Romero; y el jefe del Departamento de Deporte
Adaptado y del Adulto Mayor del Instituto estatal del ramo (IDEY), Héctor
Rafael Muñoz Flota.
No hay comentarios.
Publicar un comentario