- Deben hacer acordes rápidos y sincronizados, pero sobre todo escuchar el ritmo de las notas, hacerlas suyas
- El intérprete estadounidense compartió tips para mejorar su forma de componer, leer e interpretar partituras
México, DF.- Andrew York, reconocido como uno de los mejores
compositores e intérpretes del mundo de la guitarra clásica, impartió una clase
magistral la tarde de este lunes 7 de julio a una decena de jóvenes
guitarristas en el marco del 17 Concurso y Festival Internacional de Guitarra
de Taxco.
El Centro Cultural Taxco-Casa Borda fue la sede de esta
clase donde el guitarrista estadounidense compartió con los jóvenes una serie
de tips con los cuales, dijo, pueden
mejorar su forma de componer, leer e interpretar partituras, pero también tocar
la guitarra.
El también compositor de obras que fusionan estilos
musicales del pasado con tendencias actuales: clásica europea, flamenco, rock,
blues y folclore, entre otras, recomendó a los jóvenes aprender a afinar su
guitarra en los primeros acordes y no en los terceros, ya que éstos son los que
generan notas desafinadas y arruinan en segundos una buena ejecución.
El ganador del Outstanding Alumni of the Year Award, en 1997
y en 2003, reveló a los jóvenes que para dar más color a las notas, además
estar completamente relajados, deben tocar con sentimiento, hacer acordes
rápidos y sincronizados e imaginar que están tocando una viola, pero sobre todo
“escuchar el ritmo de las notas, sentirlas, disfrutarlas, hacerlas suyas”.
Para una buena ejecución de obras que llevan demasiadas
pausas, el maestro estadounidense recomendó a los jóvenes tomarse su tiempo en
cada una de ellas, darle a cada nota su
espacio, respetar su dirección y encontrar un balance entre las lentas y rápidas
para que de esta forma las pausas sean interesantes, misteriosas e
inesperadas para el público.
“Pero lo más
importante para todo músico –añadió Andrew York– es ser arriesgados, no tener
miedo a experimentar; experimentar a cada segundo, ser diferentes y, sobre
todo, hacer que el público te recuerde no por una actuación pulcra, sino porque
fue una presentación llena de sorpresas”.
El artista que se ha presentado en más de 30 ciudades, entre
las que destacan Roma, Bogotá, Beijing, Ankara, Munich, Manhattan y Tokio,
aconsejó a los jóvenes para que mejoren su forma de tocar la guitarra: hacer
ejercicios rápidos sólo de mano en el calentamiento, relajar los dedos todo el
tiempo, no mover el brazo completo, sino sólo los dedos y no poner demasiada
presión en las cuerdas.
Finalmente, el ganador del primer lugar del conteo Essential
Recordings of 2012, de Acoustic Guitar Magazine por su disco Yamour, recomendó
a los guitarristas que durante la ejecución hagan que tanto los inicios como
los finales de las canciones sean fuertes, pero no exagerados, para que la
gente se sorprenda al escucharlos.
Además exhortó a los ensambles hacer prácticas grupales de
forma continua para que cuando toquen cada uno sepa y tenga su entrada clara y,
al mismo tiempo, sean articulados y estén sincronizados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario