Asegura la PROFEPA 23 m3 de maderas preciosas

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Delegación Yucatán informó que inspectores aseguraron más de 23 metros cúbicos de madera preciosa en rollo, de las especies Chechén (Metopium brownei) y Ciricote (Cordia dodecandra), que pretendían ser exportadas hacia Europa, a través de un embarque en la Terminal de Contenedores en el Puerto de Progreso.
En un comunicado, la dependencia federal informa que durante la inspección el poseedor del producto presentó la remisión forestal y el reembarque forestal en copias requisitadas inadecuadamente, por lo que al no avalar su legal procedencia, se procedió a la aplicación del aseguramiento de la madera como medida de urgente aplicación.
Recordó que la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable estipula que el carecer de la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales  obtenidas en el aprovechamiento o plantación forestal comercial respectiva, una sanción equivalente de 100 a 20,000 veces de salario mínimo vigente y con  el aseguramiento del producto.
La superficie de bosques y selvas dentro del territorio nacional colocan a México en la octava posición en extensión forestal a nivel mundial,  y  en segundo lugar en Latinoamérica. Sin embargo se pierden anualmente más de 60 mil hectáreas forestales únicamente por la tala clandestina provocando grandes deterioros al medio ambiente, entre ellos la reducción de cubierta vegetal que lleva al aceleramiento del calentamiento global, a la exposición del suelo a los efectos de erosión hídrica y eólica, así como a la pérdida de flora y fauna que habita en esas regiones.
Es importante destacar que el material forestal carente de documentación que avale su legal procedencia, en su mayoría proviene de aprovechamientos no ajustados a criterios de sustentabilidad y son extraídos de predios no autorizados, por lo que el adquirir este tipo de material genera una contribución directa al incremento de los ya altos índices de deforestación de selvas y bosques en nuestro país, que conlleva a la pérdida de hábitats, especies y de los servicios ambientales que estos nos proporcionan.


No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con