- Hay muchos entredichos que rodean a la directora de Gobernación
- Exigen explicación sobre camionetas de más de un millón de pesos
Mérida, Yucatán.- Regidores del PRI señalaron una vez más, en
una prolongada sesión ordinaria de cabildo, que duró casi cinco horas, la falta
de transparencia y rendición de cuentas de esta administración municipal
panista que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, tras la renuncia de
Lizette Mimenza Herrera y el nombramiento de Rafael Pinzón Miguel en la
Dirección de Gobernación.
"Es el tercer director que renuncia en su
administración municipal y a la fecha no hay rendición de cuentas de ninguno de
ellos. Todo parece indicar que la falta de transparencia y rendición de cuentas
es una característica de su administración", manifestó el regidor Rubén
Segura Pérez al alcalde Renán Barrera.
"Hoy nuevamente se presenta la renuncia de un
funcionario y lo que sabemos en este caso es que la Directora de Gobernación
tuvo una actuación pésima, gris, ineficiente porque en innumerables ocasiones
señalamos la falta de claridad y certeza en los acuerdos presentados en
cabildo. Se le hicieron una gran cantidad de exhortos por la falta de solidez
de los acuerdos en esta administración municipal, además que los departamentos
a su cargo, como protección civil, se encuentran rebasados en su capacidad por
falta de planeación. Hoy no tenemos ninguna rendición de cuentas ", dijo.
"No podemos permitir que los funcionarios de este
ayuntamiento se vayan sin rendir cuentas. No conocimos el desempeño de los
funcionarios de Desarrollo Social y del Instituto Municipal de la Salud en esta
mesa de cabildo, ni siquiera por Contraloría Municipal. Ahora se da el mismo
caso, se va la directora de gobernación sin un informe en una total apatía
porque sólo se dan la media vuelta cuando ven el tamaño del paquete. No es
posible que se vayan así nada más. La verdad es que a la bancada del PRI le
gustaría saber como deja la Dirección de Gobernación, que queda en manos de un
sub alterno y más dudas quedan en el voto de confianza. Hay muchos entredichos
que rodean a la directora de gobernación que deben ser aclarados, no es posible
que de repente vemos en el estacionamiento
camionetas de más de un millón de pesos y luego vayan a decir que son un
regalo".
El comentario generó un ríspido debate entre los ediles de
las dos bancadas principales, a lo que Segura Pérez finalizó diciendo que ellos
no manejan recursos públicos a diferencia de los funcionarios municipales.
En su intervención, el edil del Revolucionario Institucional
Enrique Alfaro Manzanilla le dijo al alcalde que llegó el momento de presumir,
como lo ha hecho en otras ocasiones, que este ayuntamiento es transparente y de
rendición de cuentas a la población.
"Hoy tiene la oportunidad de presumir los premios que
dice usted se ha ganado en transparencia y rendición de cuentas. Estamos a la
espera de que demuestre la transparencia y rendición de cuentas con hechos, no
con palabras". Sin embargo la respuesta fue el silencio del alcalde.
En este punto, la bancada del PRI no aprobó la propuesta del
alcalde por el nuevo director de Gobernación.
En otra de sus intervenciones, Segura Pérez propuso al
cabildo la creación de un grupo de trabajo incluyente en los tres niveles de
gobierno para tratar de fondo el problema de los predios del centro histórico
que se encuentran en peligro de derrumbe.
Al respecto, el Srio. de la Comuna Alejandro Ruz Castro
mencionó que precisamente este día por la mañana, asistieron a una convocatoria
del Gobierno del Estado para tratar el tema.
"Es grato saber de la iniciativa del Gobierno del
Estado para atender temas torales de seguridad civil. Estaremos muy pendientes
del desarrollo de esta propuesta para beneficio de toda la
ciudadanía".
Por otra parte, en la presentación de la cuenta pública del
mes de junio, el regidor Alfaro Manzanilla dio a conocer una lista de
funcionarios municipales que perciben compensaciones que generan sueldos
jugosos, como el subdirector de mercados José Collado Soberanis que percibe un
salario de 39 mil pesos y compensaciones por por más de 20 mil pesos o Alvaro
Chan Lugo, que gana poco más de 42 mil y recibe compensaciones de más de 15 mil
pesos.
"Son incrementos que se dan mes a mes el gasto
corriente y se sigue privilegiando a la burocracia de su ayuntamiento. Cual es
el criterio de su ayuntamiento para que estos trabajadores reciban grandes
sueldos o simplemente se les premia con compernsaciones por estar cerca de
usted", cuestionó Alfaro Manzanilla al primer edil.
"Vemos con extrañeza aumentos en el capítulo 1000 de
servicios personales. En comparación con el mes pasado se gastaron tres
millones de pesos más (68 mdp contra 71 mdp), mientras que se gastaron más de
tres mdp en partidas específicas, igual en comparación al mes pasado (11 mdp en
mayo y 14 mdp en junio).
No hay comentarios.
Publicar un comentario