Mérida, Yucatán.- Con la participación de 650 niñas, niños y adolescentes
entre los 7 y 16 años de edad, se realizó la Segunda Jornada Atlética D.A.R.E.
2014, actividad con la que el Ayuntamiento de Mérida, por medio de la Policía
Municipal, busca promover el deporte con doble propósito: la salud y una buena
opción para alejar a los jóvenes del peligro que representan las drogas,
lícitas o ilícitas.
El banderazo de salida al primer grupo de participantes, de
15 y 16 años estuvo a cargo del director de la Policía Municipal, Mario Arturo
Romero Escalante, y el director del Instituto Municipal de la Juventud, Jesús
Aguilar y Aguilar.
Esta carrera se dividió en cinco categorías. La primera fue
para niños y niñas de 7 y 8 años quienes hicieron un recorrido de 500 metros;
la segunda fue para pequeños de 9 a 10 años, quienes corrieron 1,000 metros;
los integrantes de la categoría de 11 y 12 años se desplazaron 1,500 metros;
los de 13 a 14 años recorrieron 2,000 metros, mientras que los adolescentes de
15 a 16 años de edad participaron en una carrera de 3,000 metros. Fueron
aproximadamente dos horas de intensa actividad atlética.
Concluida la carrera, se llevó al cabo la entrega de trofeos
a los tres primeros lugares de cada categoría y se rifó cinco tabletas, e igual
número de bicicletas y balones de básquetbol y de vólibol, entre otros regalos
sorpresa para los jóvenes participantes.
En su mensaje, el director de la Policía Municipal, dijo que
el objetivo principal de esta justa es, por instrucciones del Alcalde Renán
Barrera Concha, promover el deporte como una actividad física para alejar a los
menores del peligro de las drogas,
—Esta es una actividad con la que se busca la integración de
la familia de una manera divertida y deportiva, con el propósito de que la
niñez se aleje del peligro de las drogas lícitas e ilícitas a las que está
expuesta hoy en día —expresó.
Anunció que debido a la buena respuesta a esta segunda
jornada atlética, para el próximo año se incluirá una carrera para los padres
de familia.
El año pasado, participaron poco más de 200 niñas y niños.
El programa D.A.R.E. se empezó a aplicar en el municipio de
Mérida en 2008. En seis años desde su aplicación, 150,186 alumnos de educación
preescolar, primaria y secundaria, han recibido la información necesaria para
evitar los riesgos de caer en las drogas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario