- Esquemas Créditos Sociales y “Emprender” conjuntan recursos por 6.1 millones de pesos.
- Ventanilla al público de Créditos Sociales recibió 650 solicitudes para apertura o fortalecimiento de proyectos productivos.
Mérida, Yucatán.- Con recursos conjuntos por 6.1 millones de
pesos los programas “Emprender” de la Secretaría de la Juventud (Sejuve) y
Créditos Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sumarán
esfuerzos para el impulso de actividades productivas entre los habitantes del
estado, anunció el titular de la Sedesol en la entidad, Nerio Torres Arcila.
Dijo que la Ventanilla
al público de Créditos Sociales recibió 650 solicitudes para apertura o
fortalecimiento de proyectos productivos.
Precisó que mediante esta alianza, la Sejuve podrá atender
las iniciativas de los jóvenes de entre 18 y 29 años, y la instancia que
preside se enfocará en las personas en situación vulnerable, principalmente
mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.
Abundó que tanto el
programa “Emprender”, como el de Créditos Sociales apoyan a sus respectivos
sectores en la generación de nuevos proyectos o en el fortalecimiento de sus
actividades establecidas.
Asimismo, recalcó que
gracias a las gestiones de la secretaria de la Juventud, Alaine López Briceño,
los negocios generados por “Emprender” cuyas actividades sigan vigentes y que
hayan cumplido con la comprobación final de dicho esquema, podrán acceder a un
préstamo de la Sedesol siempre que cubran los requisitos del plan.
Los usuarios
arribaron desde las primeras horas del día, formando una fila que se extendió a lo largo de un estacionamiento
público aledaño a las oficinas de la instancia estatal, por lo que personal de
la Sedesol estuvo al pendiente de las medidas de seguridad y servicios
sanitarios implementados durante la madrugada.
Al respecto, Torres Arcila externó que para comodidad de los
solicitantes, el Gobernador Rolando Zapata Bello instruyó la habilitación de
una nueva área en las instalaciones de la dependencia, destinada a la atención
de los solicitantes de Créditos Sociales con el propósito de agilizar la
recepción de documentos.
Entre los giros más demandados para acceder al esquema de
financiamiento se encuentran cocinas económicas, tiendas de abarrotes,
estéticas, ciber cafés y panaderías.
El funcionario
estatal recordó que dichos préstamos están orientados principalmente al apoyo
de mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, ya que representan una
oportunidad para acceder a un sistema de financiamiento con una tasa de interés
menor al siete por ciento anual, in necesidad de presentar alguna garantía
líquida ni aval.
Actualmente, el esquema ha logrado apoyar iniciativas
productivas de 881 personas provenientes de la ciudad capital y de más de 50
municipios del estado con una base presupuestal de 12.7 millones de pesos en
tres etapas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario