- Entregan autoridades equipo de rescate a personal de protección civil
Mérida, Yucatán.- Miembros destacados de las cinco regiones
de protección civil en las que se divide el Estado recibieron equipamiento
extra, de manos del secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán,
entre el que se cuenta plantas generadoras de energía, motobombas, motosierras,
hachas, palas, escobas, así como equipo de protección personal y uniformes como
botas, impermeables, cascos y guantes para atender las posibles contingencias
en caso de incidentes hidrometeorológicos durante la temporada de ciclones
tropicales en el Atlántico 2014.
La entrega se dio en el marco de la segunda reunión de
trabajo del Equipo de Primera Respuesta de Consejo Estatal de Protección Civil,
conformada por quince dependencias, en la que Caballero Durán aseguró que se
continuarán las acciones previstas en la primera reunión del grupo, a pesar de
que el Sistema Meteorológico Nacional ajustó los posibles eventos en la zona.
“Hemos hecho un inventario de los bienes que se tienen y les
puedo informar que todas las personas que están participando de manera
especializada en este ámbito son 3 mil 311; los vehículos entre ambulancias,
patrullas, vehículos de inspección y unidades de rescate son en total 814; se
cuenta con 50 refugios temporales administrados por el Gobierno del Estado y
mil 147 refugios temporales administrados por las autoridades municipales; así
mismo se cuenta con plantas de energía y de tratamiento de agua, dos centros de
comando satelital y cocinas comunitarias”, enumeró.
El director del Organismo Cuenca Península Yucatán de la
CONAGUA, Roberto Pinzón Álvarez, informó que el Sistema Meteorológico Nacional
(SMN) ajustó sus pronósticos a largo plazo para los fenómenos en el
Atlántico, previendo la formación de 10
ciclones tropicales con nombre, de los cuales 6 alcanzarían la categoría de
tormentas tropicales y 4 serían huracanes, con la probabilidad de que uno
llegase a categoría intensa.
En su turno el secretario Técnico del Consejo Estatal de
Protección Civil, Aarón Palomo Euán, aseguró que las acciones preventivas ya se
están desarrollando de manera coordinada con todas las dependencias que
conforman el Equipo de Primera Respuesta.
Agregó que a la fecha se han realizado cinco reuniones de
trabajo con los directores municipales,
con el objetivo de homologar criterios para la atención a la población,
así como supervisiones a los albergues estatales y reuniones con bancos de
alimentos y representaciones militares para promover el acercamiento y
colaboración en caso de contingencias.
A la reunión también asistieron representantes de la
Dirección General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, las
secretarías de Seguridad Pública, de Obras Públicas; de Educación y Salud, así
como el DIF y la JAPAY.
También la Dirección de Transporte, la Fiscalía General del
Estado, el INCAY, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de
Marina Armada de México (SEMAR), la Policía Federal, DICONSA, CFE, SEGOB, la Capitanía de Puerto y
la Cruz Roja Mexicana.
No hay comentarios.
Publicar un comentario