- El objetivo es promocionar el tratamiento de la medicina oriental en la entidad
Mérida, Yucatán.- A través de la firma de un acuerdo de
cooperación, los Hospitales General “Dr. Agustín O’Horán” y Jaseng de Medicina
Oriental de Corea del Sur desarrollarán en Yucatán diferentes actividades
enfocadas a la promoción y aplicación de las técnicas en salud utilizadas en
ese país.
Ante el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio
Barthell, signaron el documento el director del O’Horán, Carlos Espadas
Villajuana, y el presidente del hospital coreano, Joon-shik Shin.
Durante la reunión, donde también participó el titular de la
Secretaría de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, se explicó que el Hospital Jaseng
se encuentra especializado en el uso de tratamientos orientales como la
acupuntura, manipulación muscular y medicina herbal.
El acuerdo permite a ambas partes presentar asistencia
consultiva y metodológica en el ámbito de las técnicas coreanas, organizar
seminarios, conferencias, exposiciones y viajes de estudios para médicos
especialistas, así como promover el intercambio de estos y visitas de expertos,
además de cooperar en materias educativa de salud y médica.
El fundador del nosocomio coreano destacó la importancia de
cooperar y trabajar en introducir a la sociedad yucateca los conocimientos y
los múltiples beneficios saludables que traen consigo las técnicas coreanas.
El especialista manifestó que ha llevado sus aportes y
tratamientos a diferentes regiones de los continentes de Europa y Asia, y que tras su viaje a México, visitará
la nación de Mongolia, donde ya lo esperan 500 pacientes. Posteriormente, en el
mes de enero, irá a Qatar.
Por su parte, Mendoza Mézquita aseguró que el acuerdo
refuerza el uso de alternativas a favor de los yucatecos y aseguró que quedan
abiertas las puertas del sistema de salud de la entidad para que en él puedan
colaborar los estudiantes coreanos en la materia.
En este sentido, Rubio Barthell, a nombre del Gobernador
Rolando Zapata Bello, agradeció la visita de trabajo de la delegación asiática,
ya que los resultados fortalecerán la cooperación entre Corea del Sur y
Yucatán.
En la actividad
también estuvieron presentes los doctores Chang-Hoon Byun y Yesle Shin, así
como los representantes del Instituto de Salud Internacional de la Universidad
Estatal de Michigan, Sung Soo Chung; y del decano William Strampel de la
Facultad de Osteopatía de esa casa de estudios, Dresden Kalin.
Asimismo, los directores de la Administración del Patrimonio
de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Miguel Ángel Cabrera Palma; y
del Hospital de la Amistad Corea-México, José Luis Aké Sosa.
No hay comentarios.
Publicar un comentario