- Un total de seis mil 950 de estos sembradíos ha beneficiado a más de 21 mil familias
Temozón, Yucatán.- El secretario estatal de Desarrollo
Social, Nerio Torres Arcila, verificó la calidad de los huertos del programa
Producción Social Familiar de Traspatio, que en casi dos años de actividades ha
beneficiado a más de 21 mil personas en su cobertura por diversos puntos de la
entidad.
Ante habitantes de las comisarías Santa Rita y Hunukú aseveró
que debido al uso responsable del huerto y sus cultivos, próximamente serán
favorecidos con la tercera fase del esquema que consistirá en un apoyo de tipo
pecuario.
A la fecha, el plan ha destinado seis mil 950 de estos
sembradíos, con sus respectivos paquetes tecnológicos, prioritariamente en los
municipios de alta y muy alta marginación para luego llegar a más rincones del
estado como parte del nuevo Modelo de Gestión y Política Social del Gobierno de
Rolando Zapata Bello, alineado con los objetivos de la Cruzada Nacional contra
el Hambre.
Sobre el lanzamiento de la reciente estrategia “Pintando tu
bienestar”, explicó que las acciones están encaminadas a mejorar el entorno
urbano, prevenir los actos delictivos y fortalecer el tejido social a través de
la integración comunitaria.
Detalló que la próxima semana comienza la primera etapa del
programa, con visitas a todas las viviendas de los fraccionamientos y colonias
consideradas como puntos con necesidades preventivas en materia de seguridad,
de acuerdo con indicadores del Centro de Prevención Social del Delito y
Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey).
“'Pintando tu
bienestar' tiene un alto componente de participación ciudadana, porque
consistirá en dotar de brochas, rodillos, así como pintura para las fachadas a
los vecinos de los lugares seleccionados, que tendrán para escoger entre una
gama de colores y se comprometerán a que en un lapso de siete días deberán
concluir la tarea”, aseguró Torres Arcila.
Agregó que también se instalará un Comité Ciudadano de
Seguimiento, encargado de la supervisión de las obras, las acciones del esquema
y la correcta aplicación de los recursos públicos, además del cumplimiento del
plazo establecido para que los participantes le den un buen uso al apoyo.
Por último, el servidor público enfatizó que con este
anuncio a cargo del titular del Poder Ejecutivo Estatal, la Sedesol llegó a 17
programas -en el inicio de la administración eran sólo cinco-, por lo que
expresó que en Yucatán la política social trasciende en una mejor plataforma
económica con planes que activan el flujo financiero como los Créditos Sociales
para tu Bienestar, que promueven el ahorro como Bienestar Escolar, o que
previenen el dengue como “Recicla por tu bienestar”, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario