- Funcionarios del Conaculta imparten curso a habitantes de 14 municipios
Mérida, Yucatán.- Yucatán se ha distinguido en la región
como una de las entidades más participativas y constantes dentro del Programa
de Desarrollo Cultural Municipal, esquema que este año aplicará 2.4 millones de
pesos en 14 demarcaciones, afirmaron autoridades estatales y federales.
Durante el curso de capacitación impartido a quienes
conformarán los Consejos Ciudadanos, órganos encargados de la ejecución de esos
recursos, la coordinadora de la zona sur del Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes (Conaculta), Rocío Bucio Miranda, señaló que el citado monto está
integrado por aportaciones del estado y la federación, así como de los
ayuntamientos, en partes iguales.
Estos comités, conformados por representantes de la sociedad
y autoridades de los tres niveles de Gobierno, serán los responsables de
evaluar los proyectos del rubro a realizarse en sus propias comunidades, untualizó.
En este contexto, el pasado 28 de agosto, el titular de la
Sedeculta, Roger Metri Duarte, suscribió con alcaldes y enviados de 14
municipios el convenio que permitió la disponibilidad de 1.9 millones de pesos
de origen estatal y federal, que sumados a las aportaciones de las
demarcaciones, alcanzó un fondo de 2.4 millones de pesos.
De esta manera, en una conjunción de esfuerzos se está
permitiendo incrementar la inversión para la cultura y las artes en favor de
sus habitantes, finalizó Bucio Miranda.
El curso para los
integrantes de los Consejos Ciudadanos del PDCM fue impartido por el director de Capacitación Cultural del
Conaculta, Carlos García Martínez, y contó con la participación de un total de
40 asistentes, procedentes de los municipios de Baca, Espita, Hocabá, Kanasín,
Sanahcat, Sotuta, Telchac Puerto, Timucuy, Tixcacalcupul, Tixméhuac, Tizimín,
Umán, Valladolid y Yaxcabá.
El funcionario
federal precisó que los temas abordados
incluyeron metodología para diagnóstico cultural, elaboración y evaluación de
proyectos, normatividad del esquema, inclusión de iniciativas artísticas de
personas con discapacidad y adultos mayores, entre otros.
Entre los objetivos
del PDCM figuran la descentralización de los bienes y los servicios del rubro
en el estado, así como fortalecer los procesos autogestivos de promoción de
este tipo en las comunidades.
Las personas que recibieron la instrucción del Conaculta
formarán parte de los Consejos Ciudadanos para el Desarrollo Cultural, que
serán los responsables de evaluar los proyectos que se propongan en sus
demarcaciones, los cuales posteriormente serán validados por la Comisión
estatal en la materia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario