Mérida, Yucatán.- Con una jornada de 40 horas que duró cerca
de tres meses, servidores públicos de la Fiscalía General del Estado
concluyeron su capacitación en “Elaboración de proyectos curriculares” y
“Estrategias y habilidades como instructor”, enfocados a fortalecer las
herramientas del personal que mejoren la aplicación de programas de prevención
impartidos en todo el Estado.
En la clausura de la capacitación, el vice fiscal de
Prevención del Delito, Justicia Restaurativa y Atención a Víctimas, Juan Carlos
Azar Rivero, reconoció el esfuerzo del personal por mejorar el servicio de
prevención, toda vez que es a través de estas prácticas que nos fortalecemos
como sociedad y podemos evitar la comisión de delitos.
Resaltó la importancia de este servicio, al señalar que el
contacto directo que los servidores públicos establecen con la sociedad es una
responsabilidad y una vocación, pues de su labor depende que los mensajes
trasmitidos se arraiguen en los participantes.
La capacitación está orientada en dos vertientes, una
dirigida a la creación de programas de prevención en cualquiera de sus ramas,
con las bases necesarias para lograr un impacto en el público al que están
dirigidos, la cual fue impartida por Jorge Pamplona Huchim, especialista
adscrito a la Dirección de Prevención del Delito de la propia institución.
La segunda estuvo a cargo de Alfredo Arellano del Razo,
también de la Dirección de Prevención del Delito, quien instruyó al personal en
técnicas y habilidades que los fortalezcan como instructores, enfocándose
principalmente en el manejo de grandes grupos para que los mensajes puedan ser
percibidos correctamente.
En total fueron 20
servidores públicos de las direcciones de capacitación y prevención del delito
los que participaron en la instrucción, quienes fueron exhortados a poner en
práctica todo lo aprendido, que de manera importante impacta en la sociedad
yucateca.
En la entrega de
reconocimientos efectuada a los participantes, también estuvieron presentes la
directora de Prevención del Delito, Brenda Burgos Castillo; la titular de la
Unidad de Peritos Interpretes y Traductores, Adelaida Cab Chan; y la directora
de Atención a Víctimas, Rosa María Uribe Díaz.
No hay comentarios.
Publicar un comentario