- Pleno de LX Legislatura aprueba informe de resultados de la cuenta pública 2011
Mérida, Yucatán.- Luego que diputados del PAN abandonaron la
sesión del Congreso, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), solicitó que se
descuente el día a los sietes integrantes de la Fracción Parlamentaria del PAN
por no permanecer y entablar el debate desde la Máxima Tribuna del Estado, pues
como diputados, se trata del espacio en el que se discuten y vierten las
opiniones para el beneficio y desarrollo del Estado.
Por su parte, el Presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política, diputado Luis
Hevia Jiménez (PRI), lamentó la postura tomada por los integrantes de la
fracción parlamentaria del PAN y reiteró que la LX Legislatura debe conducirse
siempre con respeto no sólo al Poder Legislativo mismo sino a los ciudadanos
representados en el Congreso del Estado.
“Legalidad y legitimidad es lo que le da fortaleza a la
Institución. Eso fortalece la democracia y por encima de ellos está la
confianza de los ciudadanos, pues lo que esperan los ciudadanos es que sean
representados manera digna”, abundó.
“Hago votos para que reencausemos la vida democrática de
esta LX Legislatura, para que sigamos refrendando el respeto a los diputados
del PAN, atendiendo a su capacidad de discusión y de debate. Los seguiremos
respetando aun cuando piensen diferente a nosotros y los haremos desde ésta que
es la Tribuna de todos los yucatecos”, finalizó el diputado Hevia Jiménez.
Aprueban informes
En Sesión Ordinaria celebrada este viernes, la LX
Legislatura de Yucatán aprobó por unanimidad de votos a favor de los diputados
asistentes, los dictámenes relativos a
la revisión, análisis y aprobación de los Informes de Resultados de la Cuenta
Pública 2011 de los entes fiscalizados estatales y municipales, remitidos por
la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).
Previo a la votación, el diputado presidente de la Mesa
Directiva, Rafael Chan Magaña (PRI), puso a consideración del pleno los
mencionados dictámenes. Ello en virtud de que en sesiones de trabajo de la
Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia fueron aprobados,
luego de que sus integrantes constataron que los informes de resultados
enviados a esta Legislatura por la ASEY, cumplen con todos y cada uno de los
requisitos que mandata la Ley en la materia.
Además de que recordó
que el texto íntegro del Informe de la ASEY estuvo a disposición de los 25
diputados que integran la LX Legislatura del Estado, siendo consultado no solo
por integrantes de la Comisión de Vigilancia sino también por diputados que no
forman parte de la misma. El informe estuvo bajo resguardo en las oficinas de
la Secretaría General del Congreso.
Por ello se solicitó
al diputado Víctor Lozano Poveda (PAN), secretario de la Mesa Directiva, dar
lectura al dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Cuenta
Pública y Transparencia que contiene los
informes de resultados de la cuenta pública 2011, de los poderes del estado y
diversas entidades u organismos de la administración pública paraestatal.
Al iniciar la
discusión, la diputada Sofía Castro Romero (PAN), manifestó el voto en contra
de los dictámenes por parte de su Fracción Parlamentaria, al considerar que no
se dieron las condiciones necesarias para su revisión y análisis. Enseguida
solicitó al presidente de la Mesa Directiva, diputado Chan Magaña, suspender la
discusión del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2011.
El Presidente de la
Mesa Directiva, de conformidad con la Ley de Gobierno del Congreso del Estado,
sometió a consideración del Pleno la propuesta de la diputada Castro Romero. La
propuesta se desechó con la mayoría de votos contra la solicitud de suspender
la discusión.
Ante el resultado de
la votación y el rechazo a su solicitud, los diputados de la Fracción
Parlamentaria del PAN abandonaron la Sala de sesiones.
Por ello, el diputado Chan Magaña solicitó al diputado Luis
Manzanero Villanueva (PRD), ocupara el lugar de secretario propietario y la
diputada Flor Díaz Castillo (PRI), secretaria de la Mesa Directiva, pasó lista
de asistencia y constato la existencia del quorum reglamentario para continuar
la sesión con 18 diputados asistentes.
Al proseguir con la discusión de los dictámenes, el diputado
Luis Echeverría Navarro (PRI), presidente de la Comisión de Vigilancia de la
Cuenta Pública y Transparencia, subrayó que por Ley, el Congreso del Estado
debe revisar que el Informe de Resultados contenga descritos los mecanismos,
procedimientos y criterios de las auditorías, al igual que los dictámenes de
las mismas.
“Se hizo referencia a la imposibilidad de poder sacar copias
fotostáticas de los Informes, como si hubiera sido una decisión caprichosa de
un servidor. No hay nada más alejado de la realidad. Hay que entender la Ley y
la Ley de Acceso a la Información Pública clasifica claramente como
“Información Reservada”, entre otras cosas, aquella información que derive de
investigaciones que necesariamente deben ser llevadas hasta su conclusión con
el sigilo que exige la Ley y los reglamentos de los organismos. Así de clara es
la Ley y la Ley no se discute, se cumple”, enfatizó.
El diputado Dafne López Martínez (PRI), lamentó la postura
de la Fracción Parlamentaria del PAN y recalcó que la obligación de los
diputados no es la de calificar los resultados de la auditoría, pues no se
trata de auditar a la Auditoría. Subrayó
que la responsabilidad y obligación es la de verificar que la Auditoría
Superior del Estado haya observado, en la elaboración del Informe de
Resultados, lo que la Ley mandata.
“Votar contra los dictámenes por el simple hecho de que la
gran mayoría de los entes públicos salieron limpios de la auditoría, no es
razonable. ¿Cuántos entes públicos con calificación negativa requerirían para
creer en una auditoría? ¿En eso basan su negativa? Sería más honesto explicar a
la ciudadanía que no votan a favor de una auditoría que compruebe que sus
trilladas y no comprobadas acusaciones de mal manejo de los recursos públicos,
simple y sencillamente son falsas”, aseveró.
La Sesión continuó con la discusión de los tres dictámenes
restantes de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública,
referentes a los Informes de Resultados de la cuenta pública 2011 de los
organismos autónomos, diversas entidades paraestatales, organismos
paramunicipales, así como de los 106 Municipios.
Volviendo a hacer uso de la Máxima Tribuna, el diputado
Echeverría Navarro resaltó que los representantes de los diversos Partidos Políticos
tuvieron a su alcance las diversas cifras, montos, criterios, mecanismos,
resultados de las auditorías realizadas a los entes públicos, así como las
especificaciones y justificaciones hechas.
Asimismo dijo, se decretó tiempo suficiente para que todos,
en un ejercicio democrático, justo y pertinente, expresaran sus dudas y
comentarios objetivos sobre lo plasmado en las cuentas públicas, además de que
recordó que a preguntas y señalamientos formulados por los integrantes de la
Comisión, se dio oportuna respuesta por parte del Auditor Superior del Estado.
El diputado Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM) resaltó la
labor de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia al
revisar el Informe de Resultados presentado por la ASEY, además de reconocer el
trabajo de fiscalización hecho por la Auditoría al haber entregado un documento
claro ordenado y puntual . Por último refirió que al aprobarse los dictámenes
en discusión, la LX Legislatura se convierte en pionera del nuevo sistema de fiscalización
en el Estado.
Por otra parte, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de
Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, oficio suscrito por el Auditor
Superior del Estado con el que remite el Informe de Resultados para la Cuenta
Pública del 2012 de las entidades fiscalizadas.
En otros temas, el Congreso del Estado se dio por enterado
de la circular y el oficio enviados por la Legislatura de Morelos y de Puebla,
respectivamente. Al no haber más asuntos
qué tratar, se aprobó celebrar la siguiente Sesión Ordinaria el jueves 18 de
septiembre a las 11 de la mañana, con lo que se dio por clausurada la plenaria
del día.
No hay comentarios.
Publicar un comentario