Edouard y tres disturbios tropicales en el Atlántico y Golfo de México

  • Vigilan zona de inestabilidad frente a las costas de Veracruz

Mérida, Yucatán.- El Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México amanecieron este sábado con tres disturbios tropicales y una tormenta tropical, Edouard, localizada a unas 1100 millas al este noreste de las islas de Sotavento del norte, lejos de las costas nacionales.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami, EU, y el gobierno mexicanos vigilan una zona de inestabilidad frente a la costa norte de Veracruz, asociada con la Onda Tropical No. 29, que mantiene el potencial de lluvias intensas durante este sábado en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Puebla. 
Esta área amplia de baja presión asociado con una onda tropical localizada sobre el oeste del Golfo de México se está moviendo hacia tierra sobre el noreste de México y no se anticipa desarrollo adicional. Es probable que las lluvias localmente fuertes y vientos en ráfagas continúen hoy sobre porciones del este de México y el extremo sur de Texas. Hay una probabilidad baja, del cero por ciento, para un desarrollo ciclónico.
Informa que el área de baja presión que estuvo sobre La Florida, EU, ayer esta ahora localizada sobre el sureste del Golfo de México. La actividad de aguaceros no se ha organizado y los vientos en los niveles altos no están favorables para desarrollo significativo a medida que el sistema se mueve generalmente al oeste durante los próximos días.
Es probable que el avión casa huracán de la Reserva de la Fuerza Aérea que estuvo programado para hoy se cancelara. Fuertes lluvias localmente asociadas con la baja presión continuaran sobre porciones del sur de La Florida y Los Cayos de Florida hasta hoy. Hay una probabilidad baja del 20% para un desarrollo ciclónico.

Por otra parte, la actividad de aguaceros asociada con una onda tropical localizada al suroeste de las islas de Cabo Verde se ha tornado un poco menos organizada esta mañana. Algún desarrollo de este sistema aun es posible antes de moverse hacia el oeste o oeste noroeste a alrededor de 10 mph hacia un área desfavorable para la formación de ciclón tropical. Hay una probabilidad baja del 20% para el desarrollo de un ciclón tropical.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con