Valladolid ,Yucatán.- Con el objetivo de prevenir y evitar
riesgos entre el personal de las empresas a través del establecimiento de
acuerdos que favorezcan la seguridad, así como la preservación de la buena
salud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó en esta
demarcación una reunión en la que se abordaron estos importantes temas.
En el evento, que
tuvo lugar en un centro social de Valladolid, Mario López Alonso, en
representación de Enrique Castillo Ruz, titular de la dependencia, explicó que
para lograr dichos fines son necesarios los esfuerzos conjuntos de los obreros,
industrias, sindicatos y Gobierno.
"A través de las pláticas, se busca desarrollar entre
los participantes las capacidades y habilidades para generar condiciones de
seguridad en los espacios laborales, para su adecuado funcionamiento y
conservación", indicó.
De igual manera, resaltó que este tipo de ejercicios no sólo
contribuye a salvaguardar la integridad de los empleados, sino que también
elevan su productividad, logrando que las empresas se hagan más sólidas y
competitivas.
"Con esta estrategia, el Gobierno que encabeza Rolando
Zapata Bello demuestra su compromiso con el bienestar, demuestra con hechos que
estamos construyendo una mejor calidad de vida para toda la población",
añadió.
Ante un concurrido auditorio, el delegado federal de la
STPS, Ricardo Béjar Herrera, reconoció la voluntad de los empresarios,
industriales y representantes de sindicatos, al sumarse a este tipo de
talleres.
En ese sentido, convocó a seguir sumando esfuerzos, al
tiempo que invitó a las organizaciones obreras
a tener la suficiente apertura, a fin de otorgar a las autoridades
correspondientes las facilidades para la realización de inspecciones, con el
objetivo de que todos los actores intervengan en la mejora de los negocios y el
bien común de sus integrantes.
El funcionario federal resaltó que la participación de los
representantes gremiales es de vital importancia, ya que ellos son quienes
conocen los diversos retos y problemáticas que surgen en los centros laborales
de sus integrantes.
Por su parte, el alcalde del municipio anfitrión, Roger
Alcocer García, aseveró que en la medida en que se fomente la cultura de la
prevención en las compañías, cada día serán más competitivas y tendrán mayor
crecimiento.
En última instancia, agradeció al Gobierno del Estado todo
el apoyo en la realización de este tipo de eventos, ya que a través de las
dependencias se acerca la información necesaria y se brinda las herramientas
para evitar percances, a fin de que todo lo aprendido sea aplicado por las
empresas participantes.
El taller de la
NOM019-STPS-2011 "Constitución, integración organización y funcionamiento
de las Comisiones de Seguridad e Higiene”" fue impartido por el inspector
de la delegación federal del Trabajo, ingeniero Enrique Ancona Dorantes,
coordinador de la Unidad de Previsión Social de la STPS del Gobierno del
Estado.
Durante la jornada, también se llevaron a cabo las conferencias tituladas,
"Activación cerebral" y "Riesgos y accidentes de trabajo",
a cargo de Catalina Machay Zapata y del licenciado Mario López Alonso,
respectivamente.
Por último, López Alonso, en compañía de Béjar Herrera,
felicitó a quienes recibieron la instrucción.
Se contó con la presencia de Rudy Coronado Bastarrachea, en
representación del secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza
Mezquita; del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación
Valladolid, Wilberth Ortegón Escalante;
y la coordinadora de la Unidad Regional Valladolid del Servicio Nacional
de Empleo, Yucatán (SNEY), Teresita Domínguez Mendoza.
No hay comentarios.
Publicar un comentario