- Servidores públicos impulsan la formalidad entre los microempresarios
Mérida, Yucatán.- El secretario general de Gobierno, Víctor
Caballero Durán, resaltó el interés del Gobierno del Estado por impulsar mediante
el programa de Orientación y Asesoría para Pequeños Comercios la economía de
las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), principales generadoras del
empleo.
Dijo que estas asesorías se realizarán en coordinación con
las delegaciones federales de la
Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal de Consumidor, las secretarías
de Fomento Económico, Trabajo y Previsión Social y de Administración y Finanzas,
así como del Instituto Yucateco de Emprendedores y la Cámara Nacional de
Comercio de Mérida.
Mencionó que el propósito es avanzar en la formalización y
fortalecimiento de las micros y pequeñas empresas del sector comercio.
“Ustedes conforman la
mayor parte de lo que mueve la economía del Estado, no son las grandes
empresas, son ustedes los dueños de los pequeños negocios”, recalcó ante más de
700 comerciantes en pequeño.
Destacó la importancia del negocio familiar, el que se
genera a raíz de una necesidad y el que surge de la experiencia de quien se
dedica a alguna tarea y pone un pequeño taller o una pequeña tienda.
“Son precisamente a ustedes a los que más hay que apoyar si
queremos dinamizar la economía del Estado. La principal meta del Gobierno del
Estado es impulsar la economía para que hayan más empleos e ingresos para las
familias yucatecas" dijo Caballero Durán en su mensaje.
Señaló la importancia de que los pequeños negocios tengan al
alcance de la mano la información necesaria para formalizarse, consolidarse y
crecer, ya que las empresas exitosas cumplen una función vital en la creación
de empleos.
El director del IYEM , Miguel Enríquez López, invitó a los
asistentes a aprovechar la oportunidad de recibir los servicios de las
dependencias presentes. Expuso que el Instituto a su cargo provee de servicios
de consultoría y capacitación para dotar de mejores herramientas a los
emprendedores y Mipymes.
Posterior a la bienvenida por parte de las autoridades, el
rector de la Universidad del Valle de México, campus Mérida, Manuel Evia
Puerta, ofreció una conferencia sobre los procesos más comunes que enfrentan
los empresarios para iniciar un negocio, seguida por una ronda de preguntas y
respuestas.
En el ejercicio de diálogo abierto participaron además de
los titulares de la SGG y el IYEM, el delegado estatal de la Secretaría de
Economía, Adolfo Peniche Pérez; la directora de Recaudación de la Agencia de
Administración Fiscal de Yucatán, Ofelia Elena Ricalde Onofre, y el jefe de departamento
del Área de Apoyos Financieros del Servicio Nacional de Empleo de Yucatán
(SNEY), Jorge Alberto Mena Cetina.
Para resolver las dudas restantes y brindar, las oficinas
participantes instalaron módulos de servicio en el lugar, en donde atendieron a
los microempresarios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario