- Programa de Verificación y Vigilancia Fiestas Patrias 2014
Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal del Consumidor
(Profeco) puso en marcha su Programa de Verificación y Vigilancia Fiestas
Patrias 2014, para vigilar el cumplimiento de la Ley y normatividad por parte
de los proveedores, evitando que se afecten los derechos y economía de los
consumidores.
En el marco del Programa, se practicaron a nivel local
visitas de verificación y un operativo nocturno, supervisando establecimientos
comerciales, a fin de fortalecer la protección de los consumidores y evitar
abusos.
El Programa que comenzó el 08 de septiembre ha dado como
resultado 31 verificaciones de las cuales derivó en una suspensión a un
estacionamiento por no contar con el contrato de adhesión debidamente
registrado ante Profeco de conformidad con la NOM- 174-SCFI-2007.
Asimismo de las visitas de verificación practicadas en
operativo nocturno, con fecha de 12 de septiembre, en restaurantes, bares,
discotecas, centros nocturnos, se
derivaron 3 suspensiones a establecimientos que no exhibieron el costo del
cover, aplicaron restricciones en promociones sin informar en qué consisten, no
exhibieron la cuota del precio del show cómico, no anunciar el precio de las
cajetillas de cigarros, no contar con precios a la vista y aplicar reservas al
derecho de admisión.
También se han realizado verificaciones a licorerías,
carnicerías, pollerías, hoteles y tiendas de auto servicio en los cuales hasta
el momento no se encontró ninguna irregularidad.
De igual modo el día 13 de septiembre se estará realizando
una brigada de recorrido en 10 plazas comerciales con el fin de colocar
preciadores a los establecimientos que ofrezcan servicios y productos
relacionados con las Fiestas Patrias. Siempre con el propósito de garantizar y
proteger los derechos de los consumidores
Entre los puntos a verificar se encuentran lo siguiente:
1.- El comportamiento comercial de los establecimientos;
2.- La NOM-142-SSA1-1995 relativa a bebidas alcohólicas,
especificaciones sanitarias, etiquetado sanitario y comercial;
3.- La NOM-010-SCFI-1994 relativa a los instrumentos de
medición para pesar (Básculas)
4.- La NOM-174-SCFI-2007 relativa a las prácticas
comerciales- elementos de información para la prestación de servicios en
general.
5.- La NOM-006-SCFI-2006 relativa a las bebidas alcohólicas-
tequila y sus especificaciones.
6.- La NOM-070-SCFI-1994 relativa a las bebidas alcohólicas- mezcal y sus
especificaciones.
Por otra parte, la Profeco les recuerda a los consumidores
las recomendaciones denominadas “Tus Derechos en el Antro”, entre las cuales
destacan:
1. Ningún antro puede seleccionar a la gente, porque eso es
discriminación.
2. Los antros no pueden negar una mesa a menos que compres
una botella, porque eso es condicionamiento.
3. Los precios deben estar a la vista o en la carta, y los
antros deben cumplir con las promociones que ofrecen.
4. No pueden obligarte a un consumo mínimo.
5. No te pueden incluir en el servicio o exigirte propina,
porque ésta es voluntaria.
La Procuraduría pone a disposición de los consumidores para
información, asesoría, quejas y denuncias el Teléfono del Consumidor lada sin costo desde el interior del país,
01800 4688722.
No hay comentarios.
Publicar un comentario