Tzucacab, Yucatán.- Después de 39 años el albergue escolar
indígena “Vicente Guerrero” ubicado en el municipio de Tzucacab, contara con
una imagen más moderna con instalaciones dignas para todos los becarios que les
permita tener un desarrollo académico integral.
El titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI), Jesús Carlos Vidal Peniche, señaló que será el cuarto
albergue que se reconstruye en su totalidad para que más niños, niñas y jóvenes
tengan un espacio que les permita ser mejores cada día.
“Nosotros en la CDI estamos comprometidos con nuestros niños
y jóvenes en Yucatán, y muestra de ello es la puesta de la primera piedra para
reconstrucción de este inmueble que antes albergaba 48 niños y ahora será 80,
para que más niños tengan la oportunidad de continuar con sus estudios” dijo.
Afirmó que para el nuevo albergue se invertirán casi 10
millones de pesos el cual contará con habitación para niñas, niños, una cocina
y un comedor, además de un área de cómputo que permitirá a niños y jóvenes
continuar con sus estudios sin trasladarse grandes distancias, acceder a nuevas
tecnologías y contar con mejores condiciones de alimentación.
“La obra proyecta 5 edificios, 1 dormitorio de niñas con
baños en el interior, 1 de niños con baños en el interior, 1 sala de usos
múltiples en la que también hay un espacio para el área de cómputo, 1
cocina-comedor que cuenta con un anexo de cocina rústica y baño y 1 dirección
que cuenta con baños. Además el albergue cuenta con área de juegos y una cancha
de usos múltiples.
El becario Arturo Poot Basto, agradeció a la CDI, por
brindar todas las atenciones necesarias para que el y sus compañeros puedan
continuar sus estudios sin tener que alejarse de sus comunidades.
Las localidades de procedencia de los becarios (as) del
albergue de Tzucacab:.Cancun, X can, Noh bec, Papacal, San Dionisio, Tekax de
Alvaro Obregón, Ticum, Catmis, Corral, Polhuacxil, Xcobiakal, El Escondido.
Los otros albergues que han sido rehabilitados son: Tahdziú
“Alfonso Caso”, Cepeda, Halachó “Manuel Antonio Ay”, Colonia Yucatán, Emiliano
Zapata.
Acompañaron al delegado, el alcalde de Tzucacab Bernabé Tah
Chuc, el representante del gobierno del Estado Eduardo Pasos Millan, el
representante del Indemaya Nicolás Ávila Cervantes así como los directores de
los CCDI de Peto, Maxcanú y Sotuta.
No hay comentarios.
Publicar un comentario