- Hasta el próximo 26 de octubre, la ciudad de México será tomada por títeres y marionetas
- Un total de 40 funciones se presentarán en las cinco sedes del festival
México, DF:- Mireya Cueto, la niña que se volvió titiritera,
siempre fue ingeniosa y ocurrente. Ahora su legado permanece vivo, gracias a
diversas compañías que dan vida a títeres y marionetas para disfrute de chicos
y grandes, en lo que es la edición número 14 del Festival de Títeres Mireya
Cueto.
A partir de este sábado 4 y hasta el 26 de octubre, la
ciudad de México se vestirá de fiesta con la presentación 40 funciones de
títeres en cinco recintos: el Teatro Isabela Corona, el Faro Indios Verdes, el
Teatro Santa Fe IMSS, el Centro Cultural San Ángel y la Casa Jaime Sabines.
Al inaugurar el
festival, Raúl Pozos, director general de Cultura Educación y Deporte de la
delegación Álvaro Obregón, destacó que dicha demarcación alberga tres de los
cinco recintos en donde se llevará a cabo esta celebración de títeres, la cual
coincide con el Festival Cultural de Otoño que la delegación organiza para
ofrecer eventos artísticos a la comunidad.
Apuntó que los
títeres son una forma de expresión teatral que ayuda a fomentar la sensibilidad
de los pequeños y es que cuando un niño es tocado por el arte y la cultura hay
más posibilidades de que se convierta en una mejor persona.
Por su parte, Mario
Chávez, jefe de presentaciones artísticas de Alas y Raíces del Conaculta,
aseguró que este año el Festival de Títeres Mireya Cueto tiene una programación
muy atractiva y divertida, con el objetivo de acercar a niños y adolescentes al
arte y la cultura.
El Festival de
Títeres Mireya Cueto inició con la presentación de El circo, montaje a cargo de
Marionetas de la Esquina, que deleitó a las familias con el viejo arte del
malabar.
Una carpa de circo
que es como un arcoíris en todos los lugares del mundo, llegó al escenario del
Teatro Santa Fe del IMSS, con los artistas más pequeñitos de las pistas:
malabaristas que hacían suertes con sillas y monociclos, así como en trapecios
y la cuerda floja, domadores de fieros leones, focas bailarinas y hombres de
gran fuerza que levantaban pesadas pesas hasta con los pies, hicieron reír a
chicos y grandes con sus simpáticas ocurrencias.
El circo concluyó no
con un adiós, sino con un “hasta la vuelta”, porque los títeres, dijeron,
siempre regresan a los escenarios con todos sus personajes.
Mientras que el
Teatro Isabela Corona se vistió de gala con la función De monstruos, gigantes y
otras calamidades, de la compañía Astillero Teatro, donde se crea un mundo de
fantasía con monstruos y fantasmas que atormentan y espantan a pequeñas
marionetas.
Tras hacer de las
suyas escondidos debajo de la cama o detrás de las puertas, el montaje recuerda
que si bien los monstruos existen, hay que saber que niños y niñas son más
fuertes e inteligentes que ellos y que si quieren, pueden convertirse en verdaderos
gigantes que no podrán ser dañados por esos horribles personajes.
El XIV Festival de
Títeres Mireya Cueto continuará con una amplia programación que incluye
montajes como Asimov, El dragón azul, CeroAguacero, El teatrino de Frida,
Fausto, un cuento del demonio, Francisca y la muerte y otros cuentos, La vaca
que se creía mariposa, Las arañas cumplen años, Nadie quiere ser mi amigo y
Palabras al vuelo.
Además se impartirán
talleres de títeres para bebés, preescolares, niños y niñas, así como narraciones
orales en las cinco sedes. La entrada a todas las actividades es libre y para
consultar horarios se puede visitar la página www.alasyraices.gob.mx
No hay comentarios.
Publicar un comentario