- El Festival Internacional de la Cultura Maya reconoció a los hermanos Bichir por su trayectoria en el cine y teatro mexicanos
Mérida, Yucatán.- El talento de los hermanos Bichir (Demian,
Odiseo y Bruno) fue reconocido con la Medalla ‘Por toda una vida en las artes
escénicas’, en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya 2014
(FICMAYA), que se inaugura este 17 de
Octubre en la zona arqueológica de Dzibilchaltún.
La medalla fue entregada por el Presidente Ejecutivo de este
Festival, Mtro. Jorge Esma Bazán, luego de reconocer el talento de los
artistas, quienes a lo largo de varias décadas han incursionado en cine y
teatro con producciones y puestas en escena que han sido galardonadas no solo
en México, sino también en el extranjero.
De esta forma, el actor Demian Bichir, acompañado de su
papá, Alejandro Bichir, agradeció al Gobierno del Estado de Yucatán y a la
directiva del FICMAYA el reconocimiento y la invitación para participar en la
lectura en voz alta titulada ‘Café Sabines’, en donde rendirán homenaje al
poeta mexicano Jaime Sabines, este 17 de Octubre en el ‘Teatro Armando
Manzanero’ a las 21:00 horas.
Comentó que para él es una alegría interpretar estos versos
en compañía de su hermano Odiseo, quien viajará desde Guadalajara para
acompañarlo en la lectura, y de hecho prácticamente será la primera vez que
compartirán al mismo tiempo un escenario para un evento como el que se organiza
en este FICMAYA.
Cuestionado sobre la situación del país, comentó que México
es una nación que atraviesa por momentos difíciles, resaltando el hecho de que
como mexicanos debemos rescatar nuestros valores y conformar una sociedad más
equilibrada, basada en el respeto y la tolerancia, ya que indicó que afecta a
todos por igual lo que ocurre en cualquier rincón de la República.
De esta forma, el titular del FICMAYA aplaudió la
trayectoria de los Bichir y comentó que cualquier actor pone en juego su alma y
vida a la hora de presentarse ante el público en el escenario, destacando que
lo más difícil es ponerse encima la piel del papel que interpreta, y recordó su
propia trayectoria en el medio histriónico, misma que fue reconocida por
Alejandro Bichir, al destacar que Jorge Esma es un promotor de la cultura
‘incesante’ tras décadas de desarrollar proyectos artísticos y culturales en
diferentes estados del país.
No hay comentarios.
Publicar un comentario