- Entregan más de 29 mdp para proyectos que detonen el desarrollo de sus comunidades.
Mérida, Yucatán.- Comedores, parques, techos de escuela,
viviendas, aulas didácticas, pisos y centros comunitarios son algunos de los 29
proyectos de infraestructura que familias de paisanos de 25 municipios del
estado podrán realizar en sus localidades de origen, tras la entrega de
recursos mixtos por más de 29 millones de pesos del programa 3x1 para Migrantes
2014.
En evento celebrado en el Salón de la Historia de la sede
del Poder Ejecutivo, el Gobernador Rolando Zapata Bello otorgó dichos apoyos en
beneficio de 152 mil 810 personas que podrán impulsar su participación en la
coinversión de recursos económicos a través de acciones a favor de sus pueblos.
Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol) estatal, Nerio Torres Arcila, Zapata Bello destacó que el programa
3x1 para Migrantes se ha convertido en un instrumento eficiente que suma
voluntades y esfuerzos para la generación de obras necesarias en la comunidad,
pero también para la vertiente productiva, lo que propicia los elementos
básicos para el bienestar de las familias.
“Todo este gran esfuerzo de los tres órdenes de Gobierno se
da en torno a la identidad, el compromiso y la vinculación siempre presente de
nuestros migrantes, quienes independientemente del lugar donde vivan, tienen un
sentido de arraigo con su tierra, con Yucatán y con cada uno de sus municipios,
lo que los motiva a contribuir al gran esfuerzo que sus familias realizan”,
resaltó.
Con la presencia de beneficiarios, alcaldes, legisladores,
delegados, así como funcionarios estatales y federales, Torres Arcila aseguró
que independientemente del tipo de proyectos que se apoyan a través del citado
esquema, lo verdaderamente transcendente es que son los paisanos y las propias
demarcaciones quienes deciden cuáles son las necesidades más apremiantes a
resolver.
“Porque finalmente de eso también se trata el programa 3x1
para Migrantes. Se trata de reconocer a los migrantes yucatecos, que a pesar de
haber tenido que tomar un camino que los llevó lejos de su tierra, hoy siguen
trabajando junto al Gobierno y de la mano con la sociedad, para que sus
municipios tengan mejores parques, mejores vialidades, mejores escuelas,
mejores oportunidades de alimentación, y en pocas palabras una mejor calidad de
vida”, enfatizó.
En su intervención, la directora del Instituto para el
Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), Elizabeth Gamboa Solís,
afirmó que el esquema incentiva los nexos aún a distancia, pues al emprender
acciones en las comunidades de origen,
no solamente se mejoran los estándares de bienestar, también se crean las
condiciones necesarias para que más yucatecos habiten en una entidad más
dinámica, incluyente y con oportunidades para todos.
“Es importante mantener estos programas y dar más opciones a
los migrantes yucatecos interesados, participando organizada y activamente, ya
no sólo en obras de infraestructura, sino en proyectos culturales, deportivos,
tradicionales y de fortalecimiento de los valores y el capital humano”,
subrayó.
Durante su mensaje, el delegado de la Sedesol, Luis Borjas
Romero, recordó que el plan es impulsado por los paisanos radicados en el
exterior para colaborar en trabajos sociales que contribuyan al desarrollo de
sus comunidades de origen, además de que también fomenta los lazos de
identidad.
En esta ocasión los municipios beneficiados con los recursos
fueron Cantamayec, Chemax, Kanasín, Mayapán, Tahdziú, Tizimín, Tekax, Tixcacalcupul,
Uayma, Valladolid, Hunucmá, Cansahcab, Quintana Roo, Oxkutzcab, Mama, Samahil,
Chichimilá, Muxupip, Tekom, Hoctún, Hocabá, Tzucacab, Homún, Tekit y Cenotillo.
Entre los proyectos a realizar se encuentran la construcción
de comedores escolares y comunitarios, remodelación de servicios sanitarios,
clínica de atención para la salud de primera etapa, aulas para telesecundarias,
la carretera Candelaria - San Anastasio, explanada cultural y recreativa en las
comisarías Tikuch, Nohsuytún, Pixoy y Yalcón del municipio de Valladolid, entre
otras acciones.
No hay comentarios.
Publicar un comentario