- Lo impartirá Víctor Garduño Centeno a partir de la caracterización de personajes.
Mérida, Yucatán.- La
creación y corrección de textos narrativos serán los temas centrales del taller
literario que impartirá en esta ciudad el escritor Víctor Garduño Centeno, bajo
el título “Continuidad de los parques. Escritura de relatos desde la
caracterización de los personajes”.
La capacitación, que iniciará el 11 de octubre
y concluirá el 22 de noviembre, tendrá lugar los jueves de 18:00 a 20:00 horas
y sábados de 10:00 a 12:00 horas, en la Biblioteca Central “Manuel Cepeda
Peraza” de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). La
participación es gratuita y de cupo limitado.
Garduño Centeno,
autor de las obras “Los otros misterios” y “Designios de la noche”, informó en
entrevista que el curso partirá de la lectura y el análisis de relatos de
narradores hispanoamericanos, en particular de la caracterización de sus
protagonistas.
“El taller está dirigido a todas las personas
mayores de 18 años que tengan el deseo de
escribir relatos breves o largos y sean aficionados a la lectura”,
indicó.
El autor detalló que
los participantes podrán escribir sus textos para que se consoliden como una
especie de novela, para ello, tomarán como punto de partida personajes de las
obras de autores como Julio Cortázar, Juan Rulfo, Juan José Arreola y Arturo
Ramos, por mencionar algunos.
El título del curso,
explicó el literato, se debe al cuento “Continuidad de los parques” del
escritor argentino Julio Cortázar, que trata sobre un personaje que se sale del
guión y retorna otra vez, es decir, es una narración dentro de otra. Asimismo,
se basó en el “Decálogo del perfecto cuentista” de Horacio Quiroga.
Víctor Garduño también ha escrito “Vivirás
como si fuera cierto” de 1989 y “Noción de infierno” de 1990. Sus trabajos
aparecen en las antologías “No nacimos para celebrar” y “Entre el silencio y la
ira”. Además ha colaborado en distintas publicaciones culturales y
periodísticas.
Los interesados pueden obtener mayores informes
e inscripciones al teléfono 942-38-00, extensión 54022, del Departamento de
Fomento Literario y Promoción Editorial de la Sedeculta.
No hay comentarios.
Publicar un comentario