Los residentes de pregrado sensibiliza la actividad del médico

  • V Jornadas de Pregrado en el HRAEPY

Mérida, Yucatán.- El trato continuo con los residentes de pregrado sensibiliza y humaniza la actividad del médico, ya que ellos son los médicos del futuro, quienes se harán cargo de las instituciones y de la atención a los pacientes, así lo expresó el Dr. Rafael Barrera Zoreda, director general del Hospital Regional de Alta Especialidad, al inaugurar las V Jornadas Médicas de Pregrado que se realizan en el auditorio de la institución.
Ante médicos en formación de diferentes instituciones e invitados especiales, el Dr. Barrera Zoreda señaló que uno de los objetivos de estas jornadas es la capacitación y el aprendizaje, ya que después vivirán el internado médico, experiencia única y para la cual el HRAE de la península de Yucatán está abierto para apoyar a todas las instituciones en sus actividades académicas. 
El Dr. Barrera Zoreda estuvo acompañado en el presídium por el Dr. Eduardo Espinoza Macín, coordinador de Posgrado de la Universidad Anáhuac; el Dr. Ramón Esperón Hernández, coordinador de Educación Continua de la Facultad de Medicina; el Dr. Saúl de los Santos Briones, director de Planeación, Enseñanza e Investigación del HRAE de la península; y Estefanía Vargas Chandomid, médico interno de Pregrado y organizadora del evento.
En su discurso la médico con formación en la Universidad Nacional Autónoma de México, Estefanía Vargas agradeció a los directivos del HRAE por la sensibilidad para la promoción de la enseñanza médica. Los temas expuestos y los talleres durante estos dos días, servirán para consolidar los conocimientos teóricos y prácticos obtenidos durante la formación académica: “Pretendemos que este evento sea cada año un evento cumbre para que nos podamos reunir y compartir conocimientos y experiencias en una maravillosa sede como ésta”, expresó.
Durante la jornada de este día se presentaron algunas ponencias:
El Dr. Constantino Hernández Palma, médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, internista - gastroenterólogo del Hospital de Especialidades de Centro Médico Nacional Siglo XXI, abordó el tema “Manifestaciones gastrointestinales en DM 2 y Síndrome metabólico y esteatohepatitis no alcohólica”
El Dr. Eddie Favela Pérez, cardiólogo electro fisiólogo del HRAE y actual presidente de la Sociedad Yucateca de cardiología expuso el tema: “Tratamiento intervencionista de las arritmias”.
El tema “¿Qué pedir: TAC o RM? Fue abordado por el Dr. Ramón Gutiérrez Alvarado, neurorradiólogo y Profesor titular del curso Universitario de la Especialidad de Radiología e Imagen del HRAE.
Dr. Francisco Martínez Flores, médico cirujano y actual Investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Rehabilitación abordó el tema “Banco de piel y tejidos: el reto en la preserva de tejidos y células con fines de trasplante”.
“El uso clínico de los beta bloqueadores” lo abordó el Dr. Carlos Ramón Rodas Cáceres, médico cirujano egresado de la Escuela de Medicina del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Cardiólogo Intervencionista del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, España.

La jornada que concluye mañana viernes incluye también talleres vespertinos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con